Mejor película en lengua no inglesa
Alabama Monroe
Representante de Bélgica. Dirigida por: Felix Van Groeningen. Escrita por: Carl Joos y Felix Van Groeningen basándose en la obra de teatro de Johan Heldenberg y Mieke Dobbels. Interpretada por: Veerle Baetens, Johan Heldenbergh y Nell Cattrysse. ¿De qué va? Didier y Elise viven una intensa historia de amor a pesar de las cosas que les separan. Su relación se pondrá a prueba cuando su hija, Maybelle, sufra una enfermedad. Tráiler.
Felix Van Groeningen se dio a conocer a nivel internacional gracias a The Misfortunates que se presentó en el Festival de Cannes en la edición de 2009. Entre los protagonistas de este film está Johan Heldenbergh, que también es dramaturgo y director teatral, y que en el año 2008 estrenó la obra The broken circle breakdown featuring the cover-ups of Alabama, que protagonizó y escribió junto a la actriz Mieke Dobbles. Van Groeningen se propuso llevar la obra a la gran pantalla. El director quiso contar con Johan Heldenbergh pero rechazó a Mieke Dobbles, que decepcionada con esta experiencia decidió abandonar el mundo de la interpretación, y escogió a la actriz Veerle Baetens. El film se estrenó en Bélgica el 10 de octubre de 2012 con muy buena acogida del público, no tardó en convertirse en un éxito de taquilla, como de la crítica, que aplaudió la mano de Van Groeningen, las labores de montaje y dirección de fotografía y sobre todo las interpretaciones de la pareja protagonista. Lo que más se ha cuestionado de este film es que se vuelve discursivo hacia el final.
El recorrido internacional de Alabama Monroe comenzó en el festival de Berlín en donde se proyectó dentro de la sección Panorama y se alzaría con el premio del público, el máximo galardón de dicha sección, y con el premio Label a la mejor película europea. Posteriormente se presentaría con gran éxito en el festival de Tribeca en donde lograría los premios a la mejor actriz para Veerle Baetens y mejor guión. Tribeca Film se haría con los derechos de distribución en los Estados Unid0s. Alabama Monroe se estrenaría el pasado 1 de noviembre de manera limitada. Su recaudación en los Estados Unidos apenas supera los 100.000 dólares. Alabama Monroe se convirtió en una de las sorpresas en los pasados premios de la academia del cine europeo, optó a seis galardones aunque solamente Veerle Baetens se llevó el premio a la mejor actriz.
Alabama Monroe llega a los Oscars después de ganar el premio de la crítica de Washington DC.
Es la séptima vez para Bélgica en el apartado de mejor película en lengua no inglesa y hasta el momento no ha conseguido la estatuilla.
L’image manquante
Representante de Camboya. Dirigida y escrita por Rithy Panh. ¿De qué va? Documental sobre las matanzas llevadas a cabo por los Jemeres rojos en Camboya. Tráiler.
Rithy Panh es un superviviente del genocidio llevado a cabo por los Jemeres rojos en Camboya. Siendo tan solo un niño fue enviado a un campo de concentración en donde perdió a sus padres y a algunos de sus familiares. Allí permaneció cuatro años hasta que logró huir y llegó a Francia en el año 1980 en donde ha desarrollado su carrera cinematográfica, principalmente en el campo del documental. El director ya ha realizado varios documentales sobre la dictadura de Pol Pot pero esta vez quiso contar cómo vivió ese infierno, apostando por una manera bastante original, intercalando escenas protagonizadas por figuras de arcilla con imágenes de archivo.
El documental causó un gran impacto cuando se presentó en Una cierta mirada en el festival de Cannes y se hizo con el premio a la mejor película. El jurado estaba presidido por el danés Thomas Vinterberg y ahora ambos compiten por el Oscar. Tras Cannes se proyectó en los festivales de Telluride, Toronto, Nueva York y Londres. Stand Releasing se hizo el pasado mes de julio con los derechos de distribución en los Estados Unidos y su estreno está previsto para el próximo mes de marzo.
La presencia de L’image manquante en este apartado, y la de Canino y Bullhead en ediciones anteriores, demuestra el cambio que ha experimentado la categoría de mejor película en lengua no inglesa en los últimos años, lejos quedan los tiempos en los que la comisión que se encargaba de votar en esta categoría era el cementerio de elefantes del AMPAS. Este año todos los académicos pueden votar en el apartado de mejor película en lengua no inglesa, veremos si optan por una propuesta más popular o por algo más arriesgado.
Es la primera película de Camboya que opta al Oscar.
La caza
Representante de Dinamarca. Dirigida por: Thomas Vinterberg. Escrita por: Tobias Lindholm y Thomas Vintenberg. Interpretada por: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Lars Ranthe, Susse Wold, Anne Louise Hassing. ¿De qué va? Lucas es un hombre de unos cuarenta años, recién separado y tiene un hijo adolescente. Trabaja como profesor en una guardería y un buen día una de sus alumnas, hija de su mejor amigo, dirá algo sobre él y lo que parece un comentario fruto de su imaginación se convertirá en la acusación de un delito de abuso sexuales contra menores y se desatará la histeria en una comunidad tan pequeña en donde todos se conocen. Trailer.
Thomas Vinterberg es uno de los padres del movimiento Dogma 95 y en Celebración, su obra más afamada hasta la fecha, ya abordó el tema de la pederastia. Hace quince años Vinterberg mantuvo un encuentro con un psicólogo infantil en donde le habló de las falsas denuncias de abusos sexuales a menores que dejan marcados de por vida a los acusados. Este psicólogo le mostró una serie de informes pero no fue hasta ocho años después cuando Vinterberg decidió rodar una película sobre esto. El guión lo escribió junto a su habitual colaborador Tobias Lindholm, que es uno de los guionistas de la aclamada serie Borgen. Como protagonista se eligió a Mads Mikkelsen, uno de los intérpretes más aclamados por el cine danés y con una gran proyección internacional.
En enero del año pasado se estrenó La caza en Dinamarca. Llegaba a los cines precedida de excelentes críticas en el Festival de Cannes, en donde Mads Mikkelsen se alzó con el premio al mejor actor, y del galardón al mejor guión de la Academia de cine europeo. Antes de la llegada a Dinamarca ya se había estrenado en Francia y Reino Unido. En Dinamarca La Caza ha cosechado muy buenas críticas y se ha convertido en uno de los títulos más taquilleros del cine danés de los últimos diez años. Tras su presentación en Cannes, Magnolia se hizo con los derechos de distribución del film en los Estados Unidos, en donde se estrenó el pasado 12 de julio, recaudando poco más de 600.000 dólares.
La Caza ha sido una de las pocas películas que han recogido los restos que ha ido dejando La vida de Adèle, aunque también es verdad que la película de Vinterberg no se ha alzado con ningún galardón de peso. Ha sido premiada por las asociaciones de críticos de Houston, Sudeste de los Estados Unidos, Oklahoma, Vancouver y Carolina del Norte. También logró el BIFA en el 2012. Fue candidata al Critics Choice, al Globo de Oro y al BAFTA en la pasada edición. Opta al Independent Spirit.
Esta es la décima nominación para Dinamarca que hasta el momento ha logrado tres estatuillas por El festín de Babette (1988), Pelle el conquistador (1989) y En un mundo mejor (2011).
La gran belleza
Representante de Italia. Dirigida por: Paolo Sorrentino. Escrita por: Paolo Sorrentino y Umberto Contarello. Interpretada por: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi, Galatea Ranzi. ¿De qué va? Jep Gambardella es un periodista y crítico teatral que se retiró de la literatura después de escribir su primer libro. Durante las últimas décadas se ha codeado con la alta sociedad romana, formada por nobles decadentes, arribistas, políticos corruptos, artistas, intelectuales y periodistas. Cuando cumple 65 años pierde al gran amor de su vida y esto le hace reflexionar sobre su existencia y el mundo que le rodea. Tráiler.
Paolo Sorrentino, reconocido por películas como Las consecuencias del amor o Il divo, ha querido hacer con La gran belleza un homenaje a la ciudad de Roma y al cine de los grandes realizadores italianos como Federico Fellini, Ettore Scola, Marco Ferreri, Luchino Visconti o Mario Monicelli. Escribió el guión juntó a Umberto Contarello Y como protagonista pensó en su actor fetiche, Toni Servillo. La cinta, producida por Medusa Films, se estrenó en Italia en mayo y se ha convertido en un gran éxito de taquilla.
Coincidiendo con el estreno en Italia se presentó en el Festival de Cannes, aunque se fue de vacío del certamen. Generó reacciones de todo tipo. Para algunos es una obra maestra, un film fascinante sobre la decadencia de la alta sociedad romana, aunque es totalmente reconocible fuera de Italia, y una carta de amor a la ciudad de Roma, está impecablemente rodada, no hay ni un solo plano que no sea una obra de arte, y cuenta con un Toni Servillo excelente en la piel de uno de los personajes más memorables que ha tenido el cine del 2013. Para otros, La gran belleza es un film irritante que se queda solamente en lo visual.
La gran belleza ha sido, junto a la francesa La vida de Adèle, el título referencial del cine europeo del 2013. El pasado mes de diciembre se alzó con cuatro premios de la Academia de cine europeo, entre los que destacan los de mejor película, dirección y actor para Toni Servillo. También ganó el Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa. Fue candidata al Critics Choice. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Esta es la vigésimo octava nominación para Italia que hasta el momento ha conseguido diez victorias por La Strada (1957), Las noches de Cabiria (1958), Fellini 8 ½ (1964), Ayer, hoy y mañana (1965), Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha (1971), El jardín de los Finzi Contini (1972), Amarcord (1975), Cinema Paradiso (1990), Mediterráneo (1992) y La vida es bella (1999). También ha logrado tres estatuillas honoríficas por El limpiabotas (1948), Ladrón de bicicletas (1950) y Demasiado tarde (1951).
Omar
Representante de Palestina. Escrita y dirigida por: Hany Abu-Assad. Interpretada por: Adam Bakri, Leem Lubany, Waleed F. Zuaiter, Samer Bisharat, Eyad Hourani. ¿De qué va? Omar es un joven acostumbrado a esquivar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados de Palestina para visitar a Nadia, la chica de la que está enamorado. Ella es la hermana de Tarek, su amigo desde la infancia, que decidirá pasar a la acción junto a Omar y otro joven. Omar es detenido por soldados israelíes que le obligarán a elegir entre la libertad y la traición. Tráiler.
En el año 2006 Hany Abu-Assad logró con Paradise now la primera candidatura al Oscar a la mejor película en lengua no inglesa para un film de Palestina. Cuatro años antes activistas palestinos protestaron contra la decisión del AMPAS de no admitir Intervención divina de Elia Suleiman porque no reconocían a Palestina como Estado. En el 2011, Hany Abu-Assad rodó en los Estados Unidos el film de acción The Courier con Mickey Rourke y Jeffrey Dean Morgan, que acabó directamente en el mercado doméstico. Después de su aventura americana le surgió la idea de rodar Omar. El guión lo escribió en tan solo cuatro días y tardó más de un año en lograr la financiación para llevarlo a cabo. El rodaje se inició a finales del año 2012 en Cisjordania.
El film se terminó a contrarreloj para que pudiese participar en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes. Tras su proyección recibió una sonora ovación y lograría el premio especial del jurado, cuyo presidente, tal y como comentamos antes era Thomas Vinterberg. La cinta también participó en los festivales de Nueva York , Londres y en el organizado por el Instituto de Cine Americano, y estuvo en el festival de Valladolid. Cuando Hany Abu-Assad aún no había finalizado Omar logró la distribución en los Estados Unidos de la mano de Adopt Films. Su estreno está previsto para el próximo 21 de febrero.
Tal y como se señaló antes, esta es la segunda candidatura para una película de Palestina y veremos si finalmente Hany Abu-Assad aprovecha esta nueva oportunidad en los Oscars.
Mejor actriz de reparto
Sally Hawkins
Británica de 37 años. Es candidata al Oscar por Blue Jasmine. Esta es su primera nominación. Escena.
Tras graduarse en la prestigiosa Real academia de arte dramático en Londres comenzó su carrera en el mundo del teatro en donde ha participado en los montajes de Romeo y Julieta, El sueño de una noche de verano o La casa de Bernarda Alba. También ha trabajado en televisión, participó en la serie Little Britain. Un realizador que ha sido clave en su carrera ha sido Mike Leigh, con él debutó en el cine con Todo o nada y también trabajó en Vera Drake pero su interpretación más relevante lo hizo en Happy go lucky, por este film fue premiada en el festival de Berlín, y a pesar de lograr la mayoría de los premios de la crítica norteamericana, entre ellos los de Nueva York, Los Ángeles, Boston y la Sociedad nacional de críticos, y ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia, se quedó sin la nominación al Oscar a la mejor actriz. Con Woody Allen trabajó en El sueño de Cassandra. También se la ha visto en Layer cake, Nunca me abandones, An education, Grandes esperanzas, Jane Eyre, Submarine y próximamente se la verá en Godzilla.
En Blue Jasmine, su segunda colaboración con Woody Allen, interpreta a Ginger, la hermana adoptiva de Jasmine, una mujer de clase media – baja que cree que no puede aspirar a más en la vida porque no tiene buenos genes. Su trabajo ha sido muy aplaudido, para la crítica Hawkins no queda eclipsada por una interpretación tan torrencial como la que realiza Cate Blanchett. Sería un milagro que se alzase con la estatuilla. Fue nominada al Globo de Oro. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Jennifer Lawrence
Norteamericana de 23 años. Es candidata al Oscar por La gran estafa americana. Esta es su tercera nominación. Optó en la categoría de mejor actriz por Winter’s Bone (2011) y el año pasado logró la estatuilla en el mismo apartado por El lado bueno de las cosas. Escena.
Jennifer Lawrence dios sus primeros pasos en el mundo de la interpretación en su pueblo (Louisville) en donde participó en una serie de obras de teatro que se representaban en la iglesia. Con 14 años decidió viajar a Nueva York para comenzar su carrera como actriz. Se buscó un agente, comenzó a participar en una serie de anuncios y entraría en el mundo de la televisión interviniendo en series como Medium, Caso abierto o Monk. Debutaría en el cine con la película Garden party. Con sus siguientes trabajos obtendría sus primeros reconocimientos, The Poker House le proporcionó un premio del Festival de cine de Los Ángeles, y con Lejos de la tierra quemada de Guillermo Arriaga cosechó muy buenas críticas en el festival de Venecia de 2008 y sería reconocida con el premio Marcello Mastroianni a la revelación. Se la pudo ver en The Beaver de Jodie Foster y Like Crazy de Drake Doremus, y se integró en la saga X Men en donde interpreta a la joven Mística. Gracias a la producción intependiente Winter’s Bone logró su primera candidatura al Oscar a la mejor actriz. En el 2012 se inició el fenómeno J-LAW con el éxito de las dos primeras entregas de la saga Los juegos del hambre y la comedia de David O.Russell El lado bueno de las cosas que le proporcionó el Oscar a la mejor actriz, a ello ha contribuido también su cultivada imagen pública, en donde ha explotado su vena más cómica, que le ha convertido en una de las estrellas más veneradas de la actualidad. Próximamente la veremos en X-Men: Days of Future Past, en las dos últimas entregas de Los juegos del hambre y en Serena de Susanne Bier, que rodó junto a Bradley Cooper justo después de El lado bueno de las cosas.
En La gran estafa americana interpreta a Rosalyn Rosenfeld, la despampanante y también desequilibrada joven esposa del estafador Irving Rosenfeld. Lawrence ha conseguido excelentes críticas por su interpretación, los críticos americanos consideran que el suyo es el mejor trabajo del reparto de la última película de David O.Russell. A sus 23 años se ha convertido en la intérprete más joven en lograr tres nominaciones al Oscar y no se descarta que pueda lograr una segunda estatuilla de manera consecutiva, ya que es la única que ha conseguido hacerle sombra a la gran favorita de esta categoría que es Lupita Nyong’o. Por La gran estafa americana ha logrado los premios del Círculo de críticos de Nueva York y la Sociedad nacional de crítico y también ha sido galardonada por los críticos de Toronto, Nevada, Ohio, Indiana, San Francisco, Vancouver, Texas, Oklahoma y Denver. Ganó el Globo de Oro y fue candidata al Critic’s Choice y al premio del Sindicato de actores. Opta al BAFTA.
Lupita Nyong’o
Keniata de 30 años. Es candidata al Oscar por 12 años de esclavitud. Esta es su primera nominación. Escena.
Esta keniata nacida en México, en donde su padre impartía clases de Ciencias políticas, pertenece a una de las familias más distinguidas de Kenia. Su padre fue Ministro de Sanidad y actualmente es senador por el condado de Kisimu, y su prima Isis es una de las mujeres africanas más poderosas según la revista Forbes. Lupita Nyong’o estudió cine y teatro en la Universidad de Hampshire y trabajó en el equipo de producción de El jardinero fiel de Fernando Meirelles y El buen nombre de Mira Nair. Fue el protagonista del film de Meirelles, Ralph Fiennes, el que animó a Lupita a iniciarse en el mundo de la interpretación. Nyong’o se formaría en Yale y participó en una serie de producciones teatrales como Tío Vanya o La fierecilla domada. En Kenia protagonizó una serie de televisión, Shuga, y también ha tenido tiempo para escribir, dirigir un documental titulado In my Genes sobre la discriminación que sufren los albinos en África. Próximamente la veremos en Non-Stop de Jaume Collet Serra.
Lupita Nyong’o se ha convertido en una de las grandes revelaciones del año gracias a su trabajo en 12 años de esclavitud de Steve McQueen. Ahí interpreta a Patsy, una joven esclava que ha perdido su inocencia a base de abusos y que se convierte en el objeto de deseo de su amo. Su personaje es el corazón de la película y desde que 12 años de esclavitud se proyectó en el Festival de Telluride no ha dejado de recibir excelentes críticas. Lupita Nyong’o ha protagonizado la campaña más intensa de esta temporada, al ser la gran revelación de una de las favoritas de la carrera al Oscar, se le suma que tiene una belleza y un estilo que le han convertido en el objeto de deseo de las publicaciones de moda. Es la gran favorita al Oscar a la mejor actriz de reparto, aunque no podemos decir que esta categoría esté tan cerrada como parece. Hasta el momento ha sido premiada por la Asociación de críticos de Los Ángeles y por las asociaciones de críticos de Austin, Phoenix, Chicago, Las Vegas, Floridad, Sudeste de los Estados Unidos, St. Louis, Dallas, Kansas, Houston, Washington, Georgia, Iowa y Carolina del Norte, online de Nueva York, online de Boston y los críticos online. También ganó el Critics Choice y el premio del Sindicato de actores. Fue candidata al Globo de Oro. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Julia Roberts
Norteamericana de 46 años. Es candidata al Oscar por Agosto. Esta es su cuarta nominación. Optó a la estatuilla a la mejor actriz de reparto por Magnolias de acero (1990) y en la categoría de mejor actriz principal por Pretty Woman (1991). Ganó el Oscar a la mejor actriz por Erin Brockovich (2001). Escena.
Su familia está vinculada al mundo de la interpretación. Julia Roberts estudió interpretación en Nueva York y para pagarse las clases trabajó como modelo. Su hermano Eric Roberts le ayudó a conseguir sus primeros papeles. Intervino en un episodio de Corrupción en Miami y su primera interpretación relevante la realizó en Mystic Pizza. En el año 1989 recibiría muy buenas críticas por su interpretación en Magnolia de Acero, por la que ganaría un Globo de Oro y obtendría su primera candidtura al Oscar. Meses antes del estreno de Magnolias de acero, que se convirtió en un gran éxito en los Estados Unidos, rodó una comedia romántica coprotagonizada por Richard Gere por la que nadie apostaba dirigida por Garry Marshall y que se llamaba Pretty Woman. El film se convirtió en un bombazo absoluto y Julia Roberts, que ganó un nuevo Globo de Oro y fue candidata al Oscar a la mejor actriz, pasó a ser uno de los iconos de Hollywood. Durante la década de los noventa la carrera de Julia Roberts se fue desarrollando de manera regular, con algunos éxitos como El informe pelícano, La boda de mi mejor amigo o Notting Hill y algunos fracasos como Mary Reilly o Algo de qué hablar. A finales de la década, cuando su carrera estaba aún en lo más alto, se puso a las órdenes de Steven Soderbergh en el drama Erin Brokovich, uno de esos dramas, basados en un hecho real, que están concebidos para el lucimiento de una estrella de su nivel. El film se convirtió en un gran éxito, la Roberts recibió excelentes críticas y lograría el Oscar a la mejor actriz en el año 2001. Desde entonces su carrera no se ha desarrollado al mismo ritmo que en los noventa. Ha combinado el cine más comercial, como Ocean’s eleven y posteriores entregas o Blancanieves (Mirror, Mirror) con las concebidas para su lucimiento como Come, reza, ama o La sonrisa de Mona Lisa, con las películas más pequeñas como Confesiones de una mente peligrosa, Full frontal, La guerra de Charlie Wilson o Luciérnagas en el jardín, y próximamente en el telefilm The Normal Heart. Probablemente su trabajo más recordado de los últimos diez años lo haya realizado en Closer de Mike Nichols.
Su regreso a los Oscars se produce con Agosto de John Wells. En la adaptación cinematográfica de la obra ganadora de un Pulitzer de Tracy Letts interpreta a Barbara Weston, una mujer de mediana edad, absolutamente rota por las malas decisiones que ha ido tomando en su vida, y que tiene que lidiar con la desaparición de su padre, la ruptura de su matrimonio y con una madre totalmente enloquecida. En Agosto vemos a una Julia Roberts inédita, no tiene nada que ver con la que estrella que hemos visto a lo largo de estos últimos veinte años, nos brinda una de las mejores interpretaciones de su carrera y llega a ser capaz de derrotar a una desatadísima Meryl Streep. Agosto era una de las grandes apuestas de esta temporada pero se comenzó a caer en el festival de Toronto. La crítica no la ha tratado muy bien, y esto ha hecho que las opciones de Roberts no sean tan fuertes. Fue candidata al Critics Choice, al Globo de Oro y al premio del sindicato de actores. Opta al BAFTA.
June Squibb
Norteamericana de 84 años. Es candidata al Oscar por Nebraska. Esta es su primera nominación. Escena.
La carrera de June Squibb se ha desarrollado fundamentalmente sobre los escenarios y especialmente en el género musical. Comenzó haciendo representaciones en St. Louis antes de trasladarse a Nueva York y debutar en los escenarios del off Broadway con el musical The Boyfriend. Su primera gran oportunidad en Broadway le llegaría con el aclamado musical Gypsy. En sus inicios June Squibb sobrevivía como modelo, prestando su imagen a las novelas rosas de la época. Tras cuatro décadas dedicándose al teatro y a impartir clases de arte dramático junto a su segundo marido, Charles Kakatsakis, le llegaría el turno de debutar en el cine en el año 1990 de la mano de Woody Allen en Alice. Ha participado en películas como Esencia de mujer, La edad de la inocencia, ¿Conoces a Joe Black? o Lejos del cielo, y también ha aparecido en series como Urgencias, La juez Amy, Entre fantasmas o Girls.
En Nebraska de Alexander Payne, director con quien trabajó en A propósito de Schmidt, da vida a Kate Grant cuyo esposo cree que ha ganado un millón de dólares en una rifa. Una interpretación que encandiló a la crítica cuando Nebraska se exhibió en los festivales de Cannes y Nueva York. Podría beneficiarse de la pugna entre Lupita Nyong’o y Jennifer Lawrence y conseguir ser la primera intérprete dirigida por Alexander Payne en alzarse con un Oscar, aun así las opciones son muy remotas. Llega a los Oscars después de haber sido premiada por la Sociedad de críticos de Boston. Fue candidata al Globo de Oro, al Critics Choice y al premio del Sindicato de actores. Opta al Independent Spirit.
Mejor actor de reparto
Barkhad Abdi
Somalí de 28 años. Es candidato al Oscar por Capitán Phillips. Esta es su primera nominación. Escena.
A la edad de 14 años llegaría a Minneapolis, Abdi nació en Somalia y su familia huiría a Yemen cuando él tenía tan solo 7 años. En el último año su vida ha cambiado, ha podido dirigir varios vídeos musicales y en la actualidad está preparando su primera película como realizador.
Barkhad Abdi trabajaba como conductor de limusinas en Minnesota cuando le hablaron del casting de Capitán Phillips de Paul Greengrass. Tuvo mucha suerte y le dieron el papel de Abduwali Muse, el líder de los piratas somalíes que secuestra al MV Maersk Alabama. Abdi se ha convertido en una de las sorpresas del 2013 ya que llega a hacerle sombra a una estrella de la talla de Tom Hanks. Ha recibido excelentes críticas aunque sería un verdadero milagro que llegase a ganar el Oscar. Fue premiado por los críticos de Indiana. Fue candidato al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del Sindicato de actores. Opta al BAFTA.
Bradley Cooper
Norteamericano de 29 años. Es candidato al Oscar por La gran estafa americana. Esta es su segunda nominación, el año pasado optó al Oscar al mejor actor por El lado bueno de las cosas. Escena.
Tras licenciarse en Bellas Artes estudió interpretación en el Actor’s Studio. Comenzó a trabajar en la televisión, en el programa de viajes Globe Trekker, y debutó como actor en un episodio de la serie Sexo en Nueva York. Su primera película fue We hot american summer. Gracias a la serie Alias, Bradley Cooper adquirió cierta notoriedad. En dicha serie permanecería hasta el año 2003 y a partir de ahí le pudimos ver en otras como Miss Match, Jack & Bobby o Nip /Tuck y en películas como Di que sí, Qué les pasa a los hombres o Novia por contrato. El estrellato llegaría con la comedia Resacón en Las Vegas. Tras este éxito llegarían El Equipo A, y las secuelas de Resacón…. Cooper se ha preocupado por desencasillarse de sus papeles de galán cómico y tras una serie de intentos como Sin límites o El ladrón de palabras, llegaría dar el salto con Cruce de caminos de Derek Cianfrance, que se rodó en el 2011, que le abrió las posibilidades de trabajar con David O.Russell en El lado bueno de las cosas, después de que el realizador expulsase a Mark Wahlberg del proyecto. Con El lado bueno de las cosas cosechó excelentes críticas, logrando su primera candidatura al Oscar, y elevando su cotización. En los próximos meses trabajará a las órdenes de Clint Eastwood en American Sniper, proyecto que produce con Warner, y también le veremos en el nuevo film de Cameron Crowe y en la ya comentada Serena. A mediados de este año se subirá a los escenarios de Broadway con El hombre elefante, en donde él se encargará de interpretar a John Merrick.
En La gran estafa americana interpreta a Richie DiMaso, un ambicioso y pasado de vueltas agente del FBI que está participando en una operación que investiga un caso de corrupción pública. Cooper ha recibido buenas críticas por su trabajo en el film. Fue candidato al Globo de Oro. Opta al BAFTA.
Michael Fassbender
Irlandés de 36 años. Es candidato al Oscar por por 12 años de esclavitud. Esta es su primera nominación. Escena.
Siendo adolescente decidió que quería ser actor y estudió interpretación en el Centro Dramático de Londres y no tardó en debutar como actor teatral. Paralelamente comenzó a desarrollarse su carrera en el mundo de la televisión, destacando su participación en la miniserie Hermanos de sangre. En el año 2007 comenzaría a llamar la atención gracias a su trabajo en 300 de Zack Snyder, pero sería un año después, gracias a Hunger de Steve McQueen, cuando se convirtió en un valor en alza. Le bautizaron como el nuevo Marlon Brando. A lo largo de estos años ha trabajado con realizadores de la talla de Quentin Tarantino en Malditos bastardos, Andrea Arnold en Fish Tank, David Cronenberg en Un método peligroso, Steven Soderbergh en Indomable, Ridley Scott en Prometheus y El consejero o Terrence Malick, aunque no se puede garantizar que sobreviva al montaje. También encarna al joven Magneto en X-Men: Primera generación, y en su siguiente entrega, que se estrenará el próximo mes de mayo. Pero si ha habido un realizador que ha marcado su carrera ese ha sido Steve McQueen que le ha convertido en su actor fetiche. En el 2011 estrenaron Shame en donde Fassbender interpretaba a un adicto al sexo. Por este film ganaría la Copa Vopi al mejor actor y recibiría excelentes críticas, muchos le daban como un claro candidato al Oscar pero a pesar de estar muy presente en la conversación, de su campaña, y de los galardones previos se quedó fuera de la candidatura porque el film fue calificado NC-17 y la promoción se vio seriamente afectada. Entre sus próximos proyectos destacan Slo West de John Maclean y una nueva adaptación cinematográfica de Macbeth dirigida por Justin Kurzel.
En su tercera colaboración con Steve McQueen, 12 años de esclavitud, interpreta a Edwin Epps, propietario de una plantación de algodón, un hombre sádico que se obsesiona por una de sus esclavas. Por este trabajo Fassbender ha recibido excelentes críticas pero no tiene el aura de favorito, que sí tiene Jared Leto que se lo ha llevado prácticamente todo. Por 12 años de esclavitud ha sido premiado por los críticos Kansas, Georgia, Carolina del norte, Iowa y los online. Fue candidato al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del Sindicato de actores. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Jonah Hill
Norteamericano de 30 años. Es candidato al Oscar por El lobo de Wall Street. Esta es su segunda nominación, en el 2012 estuvo presente en este apartado por su trabajo en Moneyball. Escena.
Mientras estudiaba interpretación en Nueva York comenzó a escribir obras de teatro que se representaban en un bar del East Village. Estas obras comenzaron a tener un buen número de seguidores, entre ellos los hijos de Dustin Hoffman y a través de ellos Hill debutó en el cine con Extrañas Coincidencias de David O.Russell. Alcanzaría la popularidad al convertirse en uno de los actores habituales del cine dirigido o producido por Judd Apatow como Virgen a los 40, Lío embarazoso, Supersalidos o Hazme reír. Fuera de la factoría Apatow la crítica destacó bastante su trabajo en la comedia Cyrus de Jay y Mark Duplass y Moneyball de Bennett Miller que le proporcionó su primera candidatura al Oscar. En los últimos años le hemos visto en Infiltrados en clase, Juerga hasta el fin y haciendo un cameo en Django desencadenado de Quentin Tarantino. De sus próximos proyectos destaca True Story de Rupert Gold basada en la historia de Michael Finke y Christian Longo.
En El lobo de Wall Street Johah Hill interpreta a Donnie Azoff, el hombre que se convierte en la mano derecha de Jordan Belfort. Por cumplir su sueño de trabajar a las órdenes de Scorsese estuvo dispuesto a cobrar solamente 60.000 dólares por siete meses de rodaje, una cifra bastante inferior a su habitual salario. Por su trabajo ha recibido muy buenas críticas y se ha convertido en la gran sorpresa de este apartado ya que ha llegado a la candidatura sin conseguir una nominación relevante previa.
Jared Leto
Norteamericano de 42 años. Es candidato al Oscar por Dallas buyers club. Esta es su primera nominación. Escena.
Abandonó sus estudios de Arte en la Universidad de Filadelfia para dedicarse al mundo de la interpretación. Comenzaría a trabajar como actor a inicios de los noventa en televisión destacando la serie Es mi vida por la que se convirtió en un ídolo juvenil. Ya a nivel cinematográfico cosechó críticas más que decentes por su interpretación el biopic del atleta Steve Prefontaine aunque el film apenas fue visto. Leto se ha puesto a las órdenes de directores como David Fincher, en El club de la lucha y La habitación del pánico, Terrence Malick, en La delgada línea roja, Oliver Stone, en Alejandro Magno o Darren Aronofsky en Requiem por un sueño. También participó en American Psycho y El señor de la guerra. Su último trabajo en cine lo hizo en Las vidas posibles de Mr. Nobody de Jaco Van Dormael, rodada en el 2007 y que se presentó en el festival de Venecia en el año 2009. Ha estado cinco años alejado de la interpretación, dedicándose exclusivamente a la música con su banda 30 Seconds to Mars, porque sentía que se había implicado al máximo en proyectos que apenas habían tenido difusión, entre esos estaba el film sobre Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, para el que Leto asumió una gran transformación física, y cuya recaudación en los Estados Unidos fue de tan solo 50.000 dólares.
Leto encontró en Dallas Buyers Club un gran motivo para regresar a la interpretación. En el film interpreta a Rayon, un travesti enfermo de SIDA. Para la crítica Leto ha realizado una de las interpretaciones más sorprendentes del año y muy pocos dudan de su victoria en los Oscars. Por Dallas Buyers Club ha sido premiado por el Círculo de críticos de Nueva York y la Asociación de críticos de Los Ángeles. También por los críticos de Austin, Phoenix, Toronto, Chicago, Las Vegas, Florida, Nevada, Sudeste de los Estados Unidos, St. Louis, Dallas, Houston, Detroit, San Diego, Washington, Vancouver, Texas, Oklahoma, Denver, los online de Nueva York y los online de Boston. También ha ganado el Globo de Oro, el Critics Choice y el premio del Sindicato de actores.
Mejor actriz principal
Amy Adams
Norteamericana de 39 años. Es candidata al Oscar por La gran estafa americana. Esta es su quinta nominación. Ha optado a la estatuilla como mejor actriz de reparto por sus trabajos en Junebug (2006), La duda (2009), The fighter (2011) y The master (2013). Escena.
Se inició en el mundo del espectáculo como bailarina y trabajó durante tres años en un café teatro de Minnesotta. En el año 1999 debutaría en el cine con la comedia Muérete bonita y animada por una de sus compañeras de reparto, Kirstey Alley, se fue a Los Ángeles y se buscó un agente. Participó en series como Buffy Cazavampiros, Embrujadas, Smallville, El Ala Oeste de la Casa Blanca o The Office. Trabajó a la órdenes de Steven Spielberg en Atrápame si puedes. Pero su gran momento llegó en el año 2005 cuando participa en la película independiente Junebug. Por este film recibió críticas entusiastas y numerosos galardones como el especial del Festival de Sundance, el Critic’s Choice, el Independent Spirit así como su primera candidatura al Oscar. El gran éxito que obtuvo con la comedia Encantada, cinta que funcionó muy bien entre el público y que no fue mal recibida por los críticos la convirtió realmente en una estrella. En estos años Amy Adams se ha convertido en una de las intérpretes más reclamadas, y ha demostrado que puede dar lo mejor de sí en comedia y en drama, tal y como se pudo comprobar con La duda, The fighter y The master, sus anteriores candidaturas al Oscar. Entre sus próximos proyectos destaca Big eyes de Tim Burton, en donde interpreta a la pintora Margaret Keane.
Otra buena muestra de su versatilidad la vemos en La gran estafa americana, en donde interpreta a Sydney Prosser, una ex stripper convertida en estafadora. Adams metida en la piel de una femme fatale ha sorprendido a la crítica, aunque en ningún momento ha sido capaz de hacerle sombra a la gran favorita de esta categoría que es Cate Blanchett. Podría suceder que arañase bastantes votos ya que La gran estafa americana se ha convertido en un título muy popular pero sus opciones de victoria siguen siendo bastante remotas. Por La gran estafa americana ganó el Globo de Oro y el Critics Choice en la categoría de comedia. Opta al BAFTA.
Cate Blanchett
Australiana de 44 años. Es candidata al Oscar por Blue Jasmine. Esta es su sexta nominación. Ha optado a la estatuilla como mejor actriz principal por Elizabeth (1999) y Elizabeth: La edad de oro (2008) y como mejor actriz de reparto por Diario de un escándalo (2007) y I’m not there (2008). En el año 2005 ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por El aviador. Escena.
Un viaje por Egipto le hizo entrar en contacto con la interpretación al ser contratada como extra para una película. Cuando volvió a Australia se matriculó en el Instituto de Arte Dramático Nacional de Australia en donde se graduó en el año 1992. Pronto comenzaría a trabajar en teatro y a cosechar muy buenas críticas por sus interpretaciones. Antes de comenzar a trabajar en cine pasó por la televisión. Sus primeras películas fueron Camino al Paraíso, Oscar y Lucinda y Thank God he met Lizzie, que le proporcionó el primero de sus cuatro premios de la Academia de cine australiano. Pero su salto a la fama lo dio cuando se metió en la piel de la reina Isabel I de Inglaterra en Elizabeth. Por este trabajo recibió diversos galardones, entre ellos el Globo de Oro, el BAFTA y su primera nominación al Oscar. Se le abrieron las puertas de Hollywood y comenzó a participar en producciones como El talento de Mr. Ripley, Bandidos, Veronica Guerin o la trilogía de El Señor de los anillos. Su cotización fue creciendo a la par que su prestigio como actriz y Martin Scorsese le ofreció interpretar a Katharine Hepburn en El Aviador, fue la misma Hepburn la que en su día recomendó a Blanchett. Por ese trabajo lograría el BAFTA y el Oscar a la mejor actriz de reparto. Tras ganar la estatuilla participó en Babel de Alejandro González Iñárritu, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal de Steven Spielberg, El curioso caso de Benjamin Button de David Fincher, Hanna de Joe Wright, Robin Hood de Ridley Scott y no podemos olvidar su participación en la trilogía de El Hobbit de Peter Jackson y recibió nuevas candidaturas al Oscar por Diario de un escándalo, I’m not There, en donde interpretaba a Bob Dylan y por la que ganó la Copa Volpi del festival de Venecia y el Globo de Oro, y Elizabeth: La edad de oro, la continuación del film que le dio a conocer internacionalmente en 1998. Próximamente la veremos en The monuments men de George Clooney, Carol de Todd Haynes, en la nueva versión de Cenicienta que dirige Kenneth Branagh y en las dos próximas películas de Terrence Malick, si sobrevive al montaje. Desde el año 2008 ella y su esposo, el dramaturgo Andrew Upton, se han encargado de dirigir la Compañía teatral de Sydney. A lo largo de estos años ha trabajado en obras como Un tranvía llamado deseo, Tío Vanya o más recientemente Las criadas.
Un tranvía llamado deseo le llevó de gira por los Estados Unidos y Woody Allen asistió a una de las representaciones de la obra, y escribió Blue Jasmine pensando en ella y supo esperar ya que la actriz tenía que cumplir con sus compromisos teatrales. En el film interpreta a Jasmine una arribista que se casa con un millonario y que tendrá que comenzar una nueva vida cuando su marido sea acusado de estafa. Para la crítica Cate Blanchett ha realizado una de las mejores interpretaciones del año y es quien ha dominado claramente la carrera hacia el Oscar a la mejor actriz. Por este trabajo ha sido premiada por el Círculo de críticos de Nueva York, Asociación de críticos de Los Ángeles, Sociedad de críticos de Boston, Sociedad nacional de críticos y el Círculo de críticos de Londres, y por los críticos de Phoenix, Toronto, Chicago, Florida, sudeste de los Estados unidos, St. Louis, Dallas, San Francisco, Washington, Vancouver, Oklahoma, Georgia, Iowa, Carolina del Norte, Denver, online de Nueva York, online de Boston y los críticos online. Ha ganado el Globo de Oro, Critics Choice y el premio del sindicato de actores. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Sandra Bullock
Norteamericana de 49 años. Es candidata al Oscar por Gravity. Esta es su segunda nominación. En el año 2010 ganó el Oscar a la mejor actriz por The blind side. Escena.
Estudió ballet y gracias a su madre, la cantante de ópera ópera alemana Helga Meyer, dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, ya que le metió en el coro de la ópera para niños y que le dio pequeños papeles en algunas de las producciones operísticas que protagonizaba. Posteriormente abandonaría sus estudios universitarios para probar suerte en el mundo de la interpretación, asistió a clases de teatro mientras estaba en el instituto. Se trasladó a vivir a Nueva York y mientras trabajaba como camarera se pagaba las clases de interpretación. Participó como actriz en varios proyectos realizados por estudiantes de cine, debutó en los escenarios del Off Broadway, en donde fue descubierta por el realizador Alan J. Levi que le ofreció la oportunidad de debutar en la televisión con Bionic showdown: The six million dollar man and the bionic woman. Después de esto trabajó en varias producciones de bajo presupuesto como Love potion nº 9, y en series como en la versión televisiva que se hizo de la película Armas de mujer, que ella se encargó de protagonizar y que tan solo se mantuvo en antena durante doce episodios. Se daría a conocer ante el gran público con títulos como Demolition man y Speed. Y se convertiría en una estrella gracias a la comedia romántica Mientras dormías, un proyecto que estaba concebido para el lucimiento de Demi Moore, allí ya se comenzó a hablar de ella como una seria rival de actrices como Meg Ryan y Julia Roberts. En algo más de una década Sandra Bullock se ha convertido en una de las intérpretes más queridas por el público norteamericano. Algunas de sus comedias como Miss agente especial o Donde reside el amor se han convertido en éxitos de taquilla mientras que sus intentos por convertirse en actriz seria han pasado completamente desapercibidos como Asesinato 1,2,3, o 28 días o han sido masacrados por la crítica como En el amor y la guerra. Tampoco el destino jugó a su favor cuando se quedó sin protagonizar Million dollar baby de Clint Eastwood. Este viejo proyecto llegó a sus manos años y como productora y futura protagonista quiso llevarlo a cabo, consiguió que Morgan Freeman se uniera a él, y se lo ofreció a varios realizadores, entre ellos a la española Isabel Coixet. Cuando apareció en escena Clint Eastwood todo parecía ir sobre ruedas pero la actriz se vio obligada a abandonar el proyecto porque se dio luz verde a Miss agente especial 2 y había que rodarla. No produjo el film y la sustituyó Hilary Swank que conseguiría el Oscar a la mejor actriz en el 2005. El guionista de Million dollar baby era Paul Haggis y él quiso contar con ella para Crash. Con este film Sandra Bullock logró unas críticas más que decentes, aunque quedaba deslucida ante sus compañeros de reparto. Mejores críticas logró por su interpretación de Nelle Harper Lee en Infamous. El 2009 fue su año gracias a dos películas, la comedia romántica La proposición y The blind side que entre las dos recaudaron 419 millones de dólares, The blind side que tuvo un presupuesto de 30 millones recaudó más de 250 millones. Cuando se estrenó este último film Bullock recibió críticas más que decentes y al ver el excelente funcionamiento en taquilla comenzó a hablarse de la posibilidad de que recibiese el Oscar, no había una clara favorita a la estatuilla, ni Carey Mulligan por An education ni Meryl Streep por Julie & Julia tenían las de ganar, y lo que parecía un comentario jocoso acabó convirtiéndose en realidad. Bullock recibió el Oscar por The blind side y 24 horas antes el Razzie a la peor actriz por All about Steve, que fue un desastre a nivel crítico y comercial. Tras la estatuilla trabajaría a las órdenes de Stephen Daldry en Tan lejos, tan cerca y en la comedia The heat, coprotagonizada por Melissa McCarthy que se convirtió en un gran éxito.
Sandra Bullock llegó a Gravity en octubre de 2010, después de que la Warner estuviese barajando a otras actrices como Angelina Jolie, Marion Cotillard, Scarlett Johansson o Natalie Portman. En el film da vida a la doctora Ryan Stone que se encuentra de misión especial cuando ocurre un terrible accidente que pondrá en peligro su regreso a La Tierra. Muchos llegaron a cuestionar la elección de Bullock pero cuando el film inauguró el festival de Venecia la crítica aplaudió el trabajo de la actriz. El éxito de Gravity y las mejores críticas de su trayectoria podrían ser dos buenos motivos para que Bullock se alzase con un nuevo Oscar pero ha quedado totalmente eclipsada por Cate Blanchett. Por su trabajo en Gravity ha sido premiada por los críticos de Kansas, Houston y Texas. También recibió el Critics Choice como actriz de una película de acción. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del sindicato de actores. Opta al BAFTA.
Judi Dench
Británica de 79 años. Es candidata al Oscar por Philomena. Esta es su séptima nominación al Oscar. Ha optado a la estatuilla a la mejor actriz por sus trabajos en Su majestad Mrs. Brown (1998), Iris (2002), Mrs. Henderson presenta (2006) y Diario de un escándalo (2007). Y optó como actriz de reparto por Chocolat (2001). En 1999 ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por Shakespeare enamorado. Escena.
Estudió interpretación en el Central School of Speech and Drama de Londres y debutaría como actriz a la edad de 17 años interpretando a Ofelia en Hamlet. En el año 1961 ingresó en la Royal Shakespeare Company en donde participó en obras como Romeo y Julieta. Dench también destacó en el teatro musical, fue la primera actriz que interpretó a Sally Bowles en la versión londinense de Cabaret en el año 1969 en donde consiguió su mayor éxito de público hasta la fecha, también fue Grizabella en la primera versión de CATS pero fue sustituida por otra actriz ya que tuvo que abandonar la obra por una lesión. Otros éxitos teatrales fueron Macbeth, La importancia de llamarse Ernesto, Mucho ruido y pocas nueces obra que también se encargó de dirigir, en donde trabajaban quienes la llevaron años después al cine, Kenneth Branagh y Emma Thompson, o La decisión de Amy en donde consiguió el premio Tony. Aunque en cine ha trabajado a las órdenes de James Ivory o Kenneth Branagh, el gran público la reconoce gracias a la saga Bond en donde ha estado interpretando a M entre Goldeneye y Skyfall. Dench reconoce que acepta todo lo que le ofrecen y no se molesta en leer los guiones, por esta razón no nos debería parecer extraño que aparezca al lado de Vin Diesel en Las Crónicas de Riddick. En el año 1998 recibiría su primera candidatura al Oscar por interpretar a la reina Victoria de Inglaterra en el film de John Madden, Su majestad la señora Brown, un año después y por un nuevo trabajo a las órdenes de Madden lograría la estatuilla a la mejor actriz de reparto por Shakespeare enamorado en donde interpretaba a otra monarca británica, Isabel I, y aparecía solamente durante ocho minutos. También recibió nominaciones por sus trabajos en Chocolat, Iris, Mrs. Henderson presenta y Diario de un escándalo. Judi Dench es una de las intérpretes británicas más respetadas, ha recibido las más altas distinciones cinematográficas y teatrales. Durante los últimos años ha estado sufriendo una enfermedad degenerativa en la vista pero a pesar de todo no ha frenado su actividad laboral, ha seguido trabajando en cine como en J. Edgard o El exótico hotel Marigold como en teatro.
En Philomena, su nueva colaboración con Stephen Frears, da vida a Philomena Lee, una mujer que busca al hijo que tuvo que dar en adopción hace cincuenta años, la historia se basaun hecho real. Dench ha recibido excelentes críticas por este trabajo, pero a pesar de que Philomena sea la gran apuesta de los hermanos Weinstein, es la única que ha colocado en al categoría de mejor película, y que el film ha tenido muy buen funcionamiento en la taquilla la verdad es que no ha sido una protagonista de la carrera al Oscar, ni siquiera Dench, que es su principal baza, y se daba como una de las claras candidatas al Oscar en el mes de septiembre, por estos motivos sería una gran sorpresa si la británica es quien se alza con el Oscar a la mejor actriz. Judi Dench ha sido premiada por el Círculo de críticos de Londres y fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y premio del sindicato de actores. Opta al BAFTA.
Meryl Streep
Norteamericana de 64 años. Es candidata al Oscar por Agosto. Esta es su decimoctava nominación. Ha optado al Oscar en la categoría de mejor actriz por La mujer del teniente francés (1982), Skilwood (1984), Memorias de África (1986), Tallo de hierro (1988), Un grito en la oscuridad (1989), Postales desde el filo (1991), Los puentes de Madison (1996), Cosas que importan (1999), Música del corazón (2000), El diablo viste de Prada (2007), La duda (2009) y Julie & Julia (2010) y ganó el Oscar por La decisión de Sophie (1983) y La dama de hierro (2012), en el apartado de actriz de reparto ha optado por El cazador (1979), El ladrón de orquídeas (2003) y lo ganó por Kramer contra Kramer en el año 1980. Escena.
Estudió Arte Dramático en la prestigiosa Universidad de Yale y no tardó en destacar como intérprete, sobre todo en comedia. Comenzó a trabajar en teatro protagonizando una obra de Tennessee Williams por lo que consiguió una candidatura al Tony y fue galardonada con un premio de teatro internacional, posteriormente participó en varias producciones televisivas como Holocausto por la que fue premiada con el Emmy y debutó en cine en el año 1977 en la película Julia de Fred Zinnemann en donde interpretaba un pequeño pero fundamental papel. Su segunda película El cazador de Michael Cimino estrenada en 1978 sí le proporcionó premios cinematográficos y su primera candidatura al Oscar a la mejor actriz de reparto, al mismo tiempo participó en Manhattan de Woody Allen. En el año 1979 estrena Kramer contra Kramer en donde se consagra definitivamente, gana todos los premios cinematográficos del año incluido el Oscar a la mejor actriz de reparto. El éxito de esta cinta le permitió participar en los proyectos más interesantes para una actriz con los que elevó a la categoría de arte cada una de sus interpretaciones y en donde pudo demostrar dos de sus cualidades, su capacidad camaleónica y su perfecta imitación de acentos, así llegaron títulos que le reportaron la mayoría de los premios, La mujer del teniente francés, La decisión de Sophie, su segundo Oscar, Skilwood, Enamorarse, Memorias de África, Tallo de hierro o Un grito en la oscuridad. A finales de la década de los ochenta tomó la decisión de no participar en aquellos proyectos que se rodasen fuera de los Estados Unidos para no alejarse de su familia. Ya no participó en títulos tan interesantes pero seguía habiendo buenos papeles para ella como el de Postales desde el filo, Los puentes de Madison, Cosas que importan, Las horas, El ladrón de orquídeas o el remake de El mensajero del miedo, y es que a pesar de ser cierto que las actrices tienen problemas para encontrar papeles interesantes cuando cumplen los 50 bien es verdad que la Streep sigue siendo una actriz insustituible y una de las primeras opciones en los proyectos más interesantes para una intérprete, y no solo eso, es una de las pocas actrices que logran arrastrar a los espectadores a las salas de cine, recientemente lo ha hecho con El diablo viste de Prada, Mamma Mia! y con Julie & Julia. En poco más de dos décadas esta actriz ha ganado tres Oscars, ocho Globos de Oro, dos Emmys, el premio a la mejor actriz en los Festivales de Cannes y Berlín, dos BAFTA, ha sido premiada por todas las asociaciones de críticos, según Premiere su interpretación en La Decisión de Sophie es la tercera en el ranking de las 100 mejores interpretaciones de la Historia del Cine, y llegó a obtener la bendición de una de sus referentes, Bette Davis. En el año 2003 con su candidatura al Oscar de El Ladrón de Orquídeas batió el record de Katharine Hepburn que con doce nominaciones era la intérprete que más candidaturas al Oscar había logrado. Tras ella obtuvo tres nuevas candidaturas por El diablo de viste de Prada, La duda y por Julie & Julia y después de asistir a las ceremonias de los Oscars de los últimos treinta años la Streep lograría su tercera estatuilla por interpretar a Margaret Thatcher en La dama de hierro. Entre sus próximos proyectos destaca la adaptación cinematográfica de Into the woods que ha dirigido Rob Marshall.
En Agosto interpreta a Violet, la matriarca de la familia Weston, una mujer enferma de cáncer, de difícil carácter y enloquecida por su adicción a los fármacos que se tiene que enfrentar a la desaparición de su marido. Un bombón de personaje que le proporcionó el Tony a Deanna Dunagan, la actriz que interpretó la obra en Broadway. La Streep ha recibido buenas críticas, aunque se ha dicho que está bastante sobreactuada, también es verdad que es lo que exige ese personaje tan desquiciado que está interpretando. Agosto no ha funcionado de la manera esperada, la crítica no le ha dado su apoyo, aunque en la taquilla no está teniendo un mal comportamiento, pero sus opciones de estatuilla son muy débiles. Por su trabajo en Agosto ha sido premiada por los críticos de Nevada. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del sindicato de actores.
Mejor actor principal
Christian Bale
Británico de 40 años. Es candidato al Oscar por La gran estafa americana. Esta es su segunda nominación. En 2011 ganó el Oscar al mejor actor de reparto por The fighter. Escena.
Siendo niño quiso ser actor y con ocho años comenzó en el mundo de la interpretación gracias a la publicidad. A los diez años debutó en el teatro con la obra The nerd. Una película para la televisión, Anastasia: The mistery of Anna, cambiaría su vida. En ella trabajaba Amy Irving, que en aquél momento estaba casada con Steven Spielberg y no dudó en recomendarle como protagonista de El imperio del sol. Su interpretación de Jim Graham fue muy bien recibida y fue premiado por la National Board of Review. Le veríamos crecer en títulos como Enrique V, La isla del tesoro, Newsies o Swing kids. Y fue haciendo una excelente transición a actor adulto con títulos como Mujercitas, Retrato de una dama o Velvet goldmine. Tras interpretar a Jesús de Nazareth en una TV movie se metió en la piel del sádico Patrick Bateman en American Psycho, proyecto que marcaría un antes y un después en su trayectoria. Bale ha sabido cuidar con mimo su carrera, ha trabajado con realizadores como Terrence Malick, en El nuevo mundo, Werner Herzog, en Rescue dawn, Brad Anderson, en El maquinista, James Mangold, en El tren de las 3:10, Michael Mann, en Enemigos públicos o con Zhang Yimou en Las flores de la guerra. También se ha convertido en un actor de masas gracias a su interpretación de Batman en la resurrección de la saga llevada a cabo por Christopher Nolan. Con el realizador británico no sólo ha trabajado en las exitosas Batman Begins, El caballero oscuro y El caballero oscuro. La leyenda renace, sino que lo ha hecho en El prestigio. El truco final. Otro de sus blockbusters fue Terminator salvation, en donde interpretó a John Connor, pero el éxito no le acompañó. Christian Bale también se caracteriza por las grandes transformaciones que ha sufrido para algunas de sus trabajos, como El maquinista, Rescue dawn o The fighter, esta última película en donde interpretaba un heroinómano le proporcionó el Oscar al mejor actor de reparto en 2011. Entre sus próximos proyectos destacan las dos nuevas películas de Terrence Malick, si sobrevive a la sala de montaje, y Exodus a las órdenes de Ridley Scott.
En La gran estafa americana, su segunda colaboración con David O.Russell tras The fighter, interpreta a Irving Rosenfeld, un brillante y extravagante estafador que es reclutado, junto a su amante, por un investigador del FBI, para que actúe de cebo en la investigación de un caso de corrupción pública. Ha recibido buenas críticas, aunque algo deslucidas al lado de algunos de sus compañeros de reparto, y su candidatura ha sido la gran sorpresa de este apartado, ya que ha dejado fuera a Tom Hanks por Capitán Phillips o a Robert Redford por Cuando todo está perdido. Fue nominado al Globo de Oro y al Critics Choice. Opta al BAFTA.
Bruce Dern
Norteamericano de 77 años. Es candidato al Oscar por Nebraska. Esta es su segunda nominación. Optó a la estatuilla al mejor actor de reparto por El regreso (1979). Escena.
Su familia abuelo vinculada al mundo de la política, su abuelo llegó a ser Secretario de Guerra y su madrina fue Eleanor Roosevelt. Pero Bruce Dern prefirió convertirse en actor. Debutó sobre los escenarios con la obra Esperando a Godot y su primera participación cinematográfica la hizo en Río salvaje de Elia Kazan, aunque no llegaron a acreditarle. Los inicios de su carrera se desarrollaron en la televisión en donde intervino en espacios como Bonanza, El fugitivo o Alfred Hitchcock presenta. Con Alfred Hitchcock trabajó en dos películas, Marnie, la ladrona y La trama. Otros títulos en los que participó fueron Canción de cuna para un cadáver, Danzad, danzad, malditos, Naves misteriosas, El gran Gatsby, en la versión de Jack Clayton, The cowboys o Domingo negro, y en 1979 fue candidato al Oscar por su interpretación de militar engañado por su esposa en El regreso. También ganó el Oso de plata al mejor actor en el año 1983 por su trabajo en Cuando fuimos campeones. A lo largo de cinco décadas Dern ha sido uno de los habituales secundarios del cine. Ha trabajado en títulos como No matarás… al vecino, El último hombre, Monster, o se ha puesto a las órdenes de Quentin Tarantino en Django desencadenado. También ha participado en series de televisión como Big Love que le proporcionó una candidatura al Emmy en 2011.
En Nebraska de Alexander Payne interpreta a Woody Grant, un anciano que cree haber ganado una importante suma de dinero en una rifa. Cuando el film se presentó en el pasado festival de Cannes, la crítica acogió con entusiasmo la interpretación de Dern, y se alzó con el premio al mejor actor del prestigioso certamen. También cosechó una excelente respuesta cuando la cinta se presentó en el festival de Nueva York. La Paramount dudaba de las opciones que podría tener Bruce Dern siendo promovido como mejor actor principal e intentó promoverle como actor de reparto, pero ante el descontento del intérprete decidió optar por la categoría principal. Tiene opciones de ganar la estatuilla pero son bastante remotas porque no está protagonizando una de las campañas más mediáticas de la temporada. Además del galardón al mejor actor de Cannes ha sido premiado por la National Board of Review y la Asociación de críticos de Los Angeles. Fue candidato al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del Sindicato de actores. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Leonardo DiCaprio
Norteamericano de 39 años. Es candidato al Oscar por El lobo de Wall Street. Esta es su quinta nominación. Ha optado a la estatuilla al mejor actor de reparto por ¿A quién ama Gilbert Grape? (1994) y a la mejor actor por El aviador (2005) y Diamantes de sangre (2007). Este año también opta como productor al Oscar a la mejor película por El lobo de Wall Street. Escena.
A los cinco años ya participaba en anuncios y series de televisión, entre ellas el culebrón Santa Barbara, su debut en el cine llegó con la más que olvidable Critters 3 en el año 1991 pero su participación en la serie Los problemas crecen le proporcionó cierta popularidad. En el año 1993 llega su primer gran papel en el cine con la cinta Vida de este chico, dirigido por Michael Caton Jones y en donde tenía como compañeros de reparto a Robert De Niro y Ellen Barkin, se enfrentaba a todo un desafío y lo superó con creces, recibió excelentes críticas y quedó como finalista en los premios del Círculo de críticos de Nueva York y la Asociación Nacional de Críticos. Más prestigio le reportaría su siguiente interpretación, la de retrasado mental en ¿A quién ama Gilbert Grape? que le proporcionó varios premios de la crítica y su primera candidatura al Oscar con apenas 19 años. En aquella época DiCaprio ocupaba las portadas de las revistas para adolescentes aunque protagonizaba títulos que no iban destinados a este público como Diario de un rebelde o Vidas al límite en donde demostraba que era algo más que carne para fans. Pero su acercamiento al gran público llegó con Romeo y Julieta, de Baz Luhrmann, por la que el actor ganó contra todo pronóstico el premio al mejor actor en el Festival de Berlín, y sobretodo con Titanic, su interpretación de Jack Dawson el joven aventurero que se embarca en el trasatlántico le convirtió en un auténtico ídolo de masas y en una de las estrellas más cotizadas de Hollywood, se desató la Leomanía, estaba en todas partes, en las portadas de las revistas más prestigiosas, en las carpetas de las adolescentes, en los programas de corazón, etcétera, tal vez por eso Woody Allen le ofrecería un papel en Celebrity en donde interpretaría una parodia de un ídolo para adolescentes algo que él era en ese momento y que odiaba. Calmada la tempestad tomó una decisión inteligente, influenciado por el agobiante peso de la fama y por los fracasos de El hombre de la máscara de hierro y La playa, esperaría a trabajar en proyectos interesantes con directores importantes y rechazaría trabajar en cualquier película que le reportase dinero en lugar de prestigio, es así como Martin Scorsese se cruzó en su camino, le ofreció el papel de Amsterdan Vallon, el protagonista de Gangs of New York, y trabajó con Steven Spielberg en Atrápame si puedes al lado de Tom Hanks. Aunque el rodaje de Gangs of New York resultó más que difícil y fue engullido por Daniel Day Lewis, nació una buena relación entre DiCaprio y Scorsese, el realizador encontraría a un nuevo actor fetiche, tras esta cinta llegó un proyecto personal del actor, El aviador, el biopic de Howard Hughes, el excéntrico multimillonario, productor y director de cine, por este trabajo recibió el Globo de Oro y su segunda candidatura al Oscar, y posteriormente volvieron a trabajar en Infiltrados, el film por el que Scorsese se alzó por fin con el Oscar al mejor director y Shutter Island. También ha trabajado con Ridley Scott en Red de mentiras, Christopher Nolan en Origen, Sam Mendes en Revolutionary Road, Clint Eastwood en J. Edgar y Baz Luhrmann en El gran Gatsby y Quentin Tarantino en Django desencadenado. La última nominación al Oscar que recibió DiCaprio fue por su papel de traficante de diamantes en Diamantes de sangre. Pero a pesar de haber hecho interpretaciones que han sido muy bien recibidas por la crítica, como Revolutionary Road, J. Edgar o Django desencadenado se quedaba a las puertas de la nominación.
Por su quinta colaboración con Martin Scorsese, El lobo de Wall Street ha logrado la tan ansiada nueva candidtura al Oscar. Se trata de otro proyecto personal de DiCaprio, que se hizo con los derechos de la biografía de Jordan Belfort en el año 2007, después de una dura pugna con Plan B, la productora de Brad Pitt, y no cesó en su empeño de llevar la historia a la gran pantalla bajo la dirección de Scorsese. Por su interpretación de broker responsable de una lista bastante considerable de delitos financieros ha recibido excelentes críticas, probablemente de las mejores de su carrera, y es que en el film de Scorsese se le ve más cómodo que nunca. No se descarta que se alce con el Oscar al mejor actor aunque también es verdad que Matthew McConaughey le lleva ventaja. Por El lobo de Wall Street fue premiado con el Globo de Oro y el Critics Choice como actor de comedia. Fue candidato al Critics Choice. Opta al BAFTA.
Chiwetel Ejiofor
Británico de 36 años. Es candidato al Oscar por 12 años de esclavitud. Esta es su primera nominación. Escena.
Siendo un adolescente comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la interpretación y de las obras teatrales de carácter estudiantil pasó a la National Youth Theatre y posteriormente estudiaría Arte Dramático en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres, pero a la edad de 19 años abandonó su formación porque había recibido una oferta cinematográfica de peso, trabajar a las órdenes de Steven Spielberg en Amistad, previamente ya había hecho una película para la televisión. Chiwetel Ejiofor no tardó en destacar como actor teatral gracias a sus interpretaciones en Blue Orange, Romeo y Julieta, La gaviota y Othello, por los que ha recibido premios de la crítica, por Othello fue galardonado en el año 2007 con el Laurence Olivier, la distinción más importante del mundo de teatro británico. Su primer papel importante lo realizó en Negocios ocultos a las órdenes de Stephen Frears. Posteriormente ha participado en títulos como Love actually, Melinda y Melinda, Talk to me, Plan oculto, Hijos de los hombres, American Gangster, 2012 y Salt. Próximamente le veremos en Z for Zachariah de Craig Zobel y en Triple Nine de John Hillcoat.
En 12 años de esclavitud interpreta a Solomon Northup, un hombre nacido en libertad que tras ser secuestrado es vendido como esclavo. Su actuación ha sido una de las más destacadas del año por la crítica, aunque lo tiene bastante difícil para ganar el Oscar. Y es que a pesar de haberse llevado la mayoría de los premios de la crítica ha ido cediendo en los más populares, los que arman más ruido en los medios de comunicación, ante Matthew McConaughey. Por 12 años de esclavitud Chiwetel Ejiofor ha sido premiado por la Sociedad de críticos de Boston y el Círculo de críticos de Londres y por los críticos de Austin, Chicago, Florida, Utah, Ohio, sudeste de los Estados unidos, St. Louis, Indiana, San Francisco, Kansas, Houston, Washington, Texas, Oklahoma, Georgia, Iowa, Carolina del Norte, online de Boston, online de Nueva York y los críticos online. Fue candidato al Globo de Oro, Critics Choice y premio del Sindicato de actores. Opta al BAFTA y al Independent Spirit.
Matthew McConaughey
Norteamericano de 44 años. Es candidato al Oscar por Dallas buyers club. Esta es su primera nominación. Escena.
Abandonó sus estudios de Derecho para cumplir su sueño de convertirse en actor. Comenzó a trabajar en publicidad y en cortometrajes realizados por estudiantes de cine. Debutó en el cine de la mano de Richard Linklater en Movida del 76. Tras este film llegaron La matanzas de Texas: La nueva generación. En el año 1996 saltaría a la fama gracias a Lone Star de John Sayles y sobre todo por Tiempo de matar de Joel Schumacher. La prensa le bautizó como un cruce entre Marlon Brando y Paul Newman y participó en proyectos de campanillas como Contact de Robert Zemeckis y Amistad de Steven Spielberg. Posteriormente intervino en una serie de títulos que pasaron más desapercibidos como Los Newton Boys, Edtv o U-571. Una vez comenzada la década del 2000 su carrera se encaminó hacia otro tipo de títulos, comedias románticas como Planes de boda o Cómo perder a un chico en 10 días, comedias de medio pelo como Surfer, dude, o ese desastre que fue Sahara, una de las pocas excepciones fue Escalofrío dirigida por Bill Paxton. En el 2011 comenzamos a ver un cambio en Matthew McConaughey. Primero con El inocente de Brad Furman, en donde la crítica y el público vuelven a ver al tipo de actor que descubrieron a mediados de los noventa. Lo mejor vendría con Killer Joe de William Friedkin, Magic Mike de Steven Soderbergh, Bernie de Richard Linklater y sobre todo con Mud de Jeff Nichols. Estos títulos, así como El lobo de Wall Street y la serie de la HBO True detective, han situado a Matthew McConaughey en lo más alto de su carrera y en uno de los intérpretes más demandados del momento. Pronto le veremos en Interestellar a las órdenes de Christopher Nolan y será uno de los protagonistas de Sea of Trees de Gus Van Sant.
En Dallas buyers club interpreta a Ron Woodrof un vaquero homófobo y drogadicto, a quien le diagnosticaron la enfermedad de SIDA en el año 1985. Para sobrevivir se niega a tomar AZT, que le llevó al borde de la muerte, y comienza a tomar y distribuir antivirales obtenidos de manera clandestina. McConaughey llegó a este proyecto en el año 2009, comenzó a desarrollarse en 1992, y ayudó a conseguir la financiación. El actor fue capaz de bajar 26 kilos, así fue como se quedó convencido el director Jean-Marc Vallée ya que le consideraba demasiado guapo y musculado. Su interpretación en Dallas buyers club ha causado muy buena impresión, ya que no se queda en la mera composición, se le nota entregado en cuerpo y alma a su personaje y saca a relucir todo su arsenal interpretativo. En teoría es el gran favorito al Oscar, porque la categoría de mejor actor no está tan cerrada como aparenta. Por Dallas buyers club ha sido premiado por los críticos de Phoenix, Las Vegas, Nevada, Dallas, Detroit y Denver. Ganó el Globo de Oro, Critics Choice y el premio del Sindicato de actores. Opta al Indepedent Spirit.
Mejor dirección
Alfonso Cuarón
Mexicano de 52 años. Es candidato al Oscar por Gravity. Esta es su sexta nominación. Ha optado a las estatuillas de mejor guión original por Y tu mamá también (2003), mejor guión adaptado por Hijos de los hombres (2007) y montaje por Hijos de los hombres (2007). Por Gravity también opta en las categorías de montaje y mejor película.
Abandonó su formación en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, en donde conocería a Carlos Marcovich y Emmanuel Lubezki, tras rodar el cortometraje Vengeance is mine ya que la institución no le permitía comercializar esta obra. Cuarón comenzaría su carrera audiovisual en el mundo de la televisión. En 1992 realizaría su primer largometraje, Sólo con tu pareja, una cinta coescrita junto a su hermano Carlos, que cosechó un gran éxito. Sydney Pollack le contrató para dirigir un episodio de la serie de Showtime Fallen Angels. En 1995 llegaría su primer largometraje rodado en Hollywood, La princesita, que se convertiría en un éxito de crítica, aunque no de público, y sería nominado a dos Oscars. Tres años después estrenaría Grandes esperanzas, que en su día no fue respaldada por la crítica. Cuarón regresaría a México y rodaría uno de sus mejores títulos, Y tu mamá también. El film se convirtió en un gran éxito internacional, recibiría junto a su hermano el premio al mejor guión en el festival de Venecia y lograría su primera nominación al Oscar. Cuarón sería elegido para dirigir la tercera entrega de la saga Harry Potter, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, una de las más apreciadas por la crítica y por los aficionados a la saga. Intervino en el film colectivo Paris, je t’aime. En el 2006 estrenaría Hijos de los hombres, que le reportó dos nuevas candidaturas a los Oscars. Hijos de los hombres está considerada una de las mejores películas de la pasada década aunque no tuvo el recorrido comercial que se merecía. Cuarón también se han encargado de producir títulos como Crónicas de Sebastián Cordero, El asesinato de Richard Nixon de Niels Mueller, Rudo y Cursi de su hermano Carlos Cuarón, y El espinazo del diablo y El laberinto del fauno de Guillermo del Toro. Su próximo proyecto es Believe, una serie de ciencia ficción que está siendo desarrollada por la NBC. También se encargará de producir Desierto, la segunda película como director de Jonás Cuarón, su hijo.
En un difícil momento personal le llegó la propuesta de su hijo mayor de hacer Gravity. Escribió el guión junto a él y en el año 2008 comenzaron a desarrollar el proyecto para Universal, pero el estudio acabó desentendiéndose de él. Dos años después entraría Warner. Una larga preproducción y casi dos años de posproducción llevaron al temor a la Warner, pero Gravity se ha convertido en el acontecimiento cinematográfico del año, a su éxito comercial se le une el respaldo casi unánime de la crítica. No hay muchas dudas sobre la victoria de Alfonso Cuarón en esta categoría. Ha sido el gran favorito desde que Gravity se presentó en el pasado festival de Venecia. Ha sido premiado por la Asociación de críticos de Los Ángeles, el Círculo de críticos de Londres y los críticos de Austin, Phoenix, Utah, Nevada, Ohio, Dallas, San Francisco, Kansas, Houston, Detroit, San Diego, Washington, Texas, Oklahoma, Georgia, Denver, online de Nueva York y los críticos online. Ganó el Globo de Oro, Critics Choice y el premio del Gremio de directores. Opta al BAFTA.
Steve McQueen
Británico de 44 años. Es candidato al Oscar por 12 años de esclavitud. Esta es su segunda nominación. Como productor también opta en la categoría de mejor película.
Estudió Bellas Artes en Londres y Nueva York y además de desarrollar una carrera en el mundo de la escultura y fotografía ha destacado por sus trabajos de videoarte que se han exhibido en diferentes museos. En el año 1999 fue galardonado con premio Turner, el galardón artístico más prestigioso en Gran Bretaña. En el 2008 estrenó Hunger, su primer largometraje, en donde hablaba de la huelga de hambre realizada por varios presos del IRA en el año 1981, la cinta estaba protagonizada por quien se convertiría en su actor fetiche, Michael Fassbender, que daba vida a Bobby Sands. Por aquel film logró la Cámara de Oro del festival de Cannes, a la mejor ópera prima presentada en el certamen, varios premios de la crítica, y el BAFTA al mejor debutante. Tras descartar un film basado en la figura de la música africana, Fela Kuti, comenzó a preparar Shame, de nuevo con Fassbender, en donde se adentraba en la adicción al sexo. Shame se estrenó con éxito en el festival de Venecia del 2011, logrando el premio de la crítica y la Copa Volpi para Fassbender. El film fue muy destacado por la crítica pero recibió la calificación de NC-17 en los Estados Unidos que limitó su carrera comercial así como cualquier aspiración de lograr nominaciones a los Oscars.
Casi paralelamente al estreno de Hunger comenzó a preparar 12 años de esclavitud. Fue su pareja, la crítica Bianca Stigter, la que le dio a conocer el libro escrito por Solomon Northup. El guión se lo encargó a John Ridley y se pasaron durante tres años buscando financiación hasta que lograron el apoyo de Brad Pitt, a través de su productora Plan B, y de Fox Searchlight. Desde que se presentó 12 años de esclavitud en el festival de Telluride quedó claro que era una de las películas que iban a marcar la temporada, algo que se evidenció cuando la cinta logró el premio del público en el festival de Toronto. La crítica ha destacado que 12 años de esclavitud es el mejor retrato que se ha hecho sobre la esclavitud, y que aunque McQueen realiza su trabajo más convencional hasta la fecha no hace concesiones. Es el único que puede hacerle frente al gran favorito, que es Alfonso Cuarón. De momento ha sido premiado por el Círculo de críticos de Nueva York, la Sociedad de críticos de Boston y por los críticos de Chicago, Las Vegas, Florida, sudeste de los Estados Unidos, St. Louis, Indiana, Kansas, Iowa, Carolina del Norte y los online de Boston. Fue
David O. Russell
Norteamericano de 55 años. Es candidato al Oscar por La gran estafa americana. Esta es su quinta nominación. Optó en la categoría de mejor dirección por The Fighter (2011) y El lado bueno de las cosas (2013), por este film también fue candidato al Oscar al mejor guión adaptado. Este año también compite en la categoría de mejor guión original.
Dejó las Ciencias Políticas por el cine y tras realizar dos cortometrajes, Bingo inferno: A parody on american obsessions y Hairway to the stars, se dio a conocer en el año 1994 cuando presentó en Sundance su primer largometraje, Spanky the monkey. El film era una comedia bastante ácida protagonizada por Jeremy Davies que narraba la relación incestuosa entre un hijo y su madre. A pesar de tratar este tema espinoso gustó bastante a la crítica y se llevó el premio del público. Por este film, O. Russell sería premiado con dos Independent Spirit, a la mejor opera prima y al mejor primer guión. En 1996 estrenaría la comedia Flirteando con el desastre que gustó mucho a la crítica. El realizador fue fichado por Warner para dirigir Tres reyes, protagonizada por George Clooney y Mark Wahlberg. Con este volvería a trabajar en su siguiente film, Extrañas coincidencias, que estuvo a punto de acabar con su carrera. En el 2008 O. Russell se embarcó en el rodaje de Nailed, una sátira política protagonizada por Jake Gyllenhaal y Jessica Biel, que contaba con un presupuesto de 26 millones de dólares, y que no pudo finalizar porque la productora ThinkFilm se arruinó tras la campaña promocional del documental ganador del Oscar Taxi to the dark side. Mark Wahlberg le contrató para que dirigiese The fighter, que se convirtió en un gran éxito, y por el que lograría su primera nominación al Oscar y Melissa Leo y Christian Bale se alzarían con las estatuillas a los mejores intérpretes de reparto. David O. Russell se ha ganado a pulso su fama de director tirano, tuvo sus más y sus menos con George Clooney durante el rodaje de Tres reyes, la bronca que le echó a Lily Tomlin durante el rodaje de Extrañas coincidencias es más conocida que el propio film, y echó a Mark Wahlberg, al que hasta ese momento consideraba su actor fetiche y recordemos que le sacó del pozo con The fighter, de El lado bueno de las cosas porque no le apetecía mucho que le produjese el film. El éxito de El lado bueno de las cosas fue incluso superior al de The fighter, a ello contribuyó la promoción organizada por Harvey Weinstein, que llegó a contratar al jefe de campaña de Barack Obama, con la que conseguiría colocar a cuatro de sus actores en los Oscars. El también obtuvo dos nuevas candidaturas y se alzaría con el BAFTA al mejor guión adaptado. Entre sus futuros proyectos podría estar el biopic de la inventora de productos domésticos Joey Malone en donde contaría una vez más con Jennifer Lawrence.
Tras el éxito de sus dos últimas películas David O.Russell recibió el encargo de rodar La gran estafa americana por parte de Sony y Megan Ellison, el proyecto había sido abandonado por Ben Affleck. O.Russell retocó el guión escrito por Eric Singer, y escogió a cuatro actores con los que había trabajado previamente, Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper y Jennifer Lawrence. La gran estafa americana se ha convertido en uno de los éxitos de estos dos últimos meses, costó 40 millones y ya se acerca a los 150 millones solamente en Estados Unidos. La crítica norteamericana la ha aplaudido de manera bastante considerable, y su campaña es una de las más ruidosas de la temporada. O.Russell ha vuelto a colocar a sus cuatro intérpretes principales en los Oscars, pero haberse convertido en uno de los directores de actores más importantes de la actualidad no parece ser un motivo suficiente para batir a Alfonso Cuarón, el favorito de esta categoría. David O.Russel fue candidato al Globo de Oro. Critics Choice y premio del Gremio de Directores. Opta al BAFTA.
Alexander Payne
Norteamericano de 52 años. Es candidato al Oscar por Nebraska. Esta es su séptima nominación. Ha optado a las categoría de mejor dirección por Entre copas (2005) y Los descendientes (2012), mejor guión adaptado por Election (2000) y como productor en la categoría de mejor película por Los descendientes (2012). Ha ganado dos Oscars en el apartado de mejor guión adaptado por Entre copas (2005) y Los descendientes (2012).
Se licenció en Historia por la Universidad de Stanford, y cursó un año en la Universidad de Salamanca en donde entabló amistad con el realizador español Fernando León de Aranoa, y se formó como cineasta en la prestigiosa escuela cinematográfica de la Universidad de UCLA. A inicios de la década de los noventa comenzaría a trabajar en la televisión y en el año 1996 estrenaría su primer largometraje, Citizen Ruth, protagonizada por Laura Dern con el que llamó la atención de la crítica. Con su siguiente trabajo, Election, comenzaría ser considerado uno de los realizadores norteamericanos más interesantes surgidos en los últimos años. Con este film protagonizado por Matthew Broderick y Reese Witherspoon lograría su primera nominación al Oscar. En 2002 estrenaría A propósito de Schmidt que a pesar de ser una de las películas más apoyadas por la crítica no le proporcionó a Payne ninguna nominación, aunque dos de sus actores, Jack Nicholson probablemente en una de sus mejores interpretaciones, y Kathy Bates sí que la lograron. Dos años después llegaría Entre copas que se convirtió en el título más apoyado por los críticos de ese año pero finalmente no pudo hacer nada frente a Million dollar baby de Clint Eastwood. Eso sí, Payne se alzó con el Oscar al mejor guión adaptado. Tras participar en el film colectivo Paris, je t’aime y producir la serie Hung, Alexander Payne regresaría al cine en el 2011 con Los descendientes protagonizada por George Clooney y que a pesar de contar con el respaldo de la crítica y del público solamente consiguió el Oscar al mejor guión original, el segundo para Payne.
Nebraska es el primer encargo que dirige Alexander Payne. En el 2002 aceptó el proyecto de llevar el guión escrito por Bob Nelson, aunque tardó más de diez año en rodar el film. Nebraska se presentó con gran éxito en el festival de Cannes, siendo una de las principales apuestas para la Palma de Oro, y a pesar de que la crítica la ha considerado una de las películas del año el que menos presencia ha tenido en la carrera de premios es Alexander Payne, así que sus opciones de alzarse con su primer Oscar como director parecen bastante remotas. Fue candidato al Globo de Oro. Opta al Independent Spirit.
Martin Scorsese
Norteamericano de 71 años. Es candidato al Oscar por El lobo de Wall Street. Esta es su duodécima nominación. Ha optado en las categorías de mejor dirección por Toro salvaje (1981), La última tentación de Cristo (1989), Uno de los nuestros (1991), Gangs of New York (2003), El aviador (2005) y La invención de Hugo (2012), mejor guión adaptado por Uno de los nuestros (1991) y La edad de la inocencia (1994) y en la de mejor película por La invención de Hugo (2012). Este año también opta como productor de El lobo de Wall Street en la categoría de mejor película. En el año 2007 ganó el Oscar al mejor director por Infiltrados.
Descendiente de italianos y de formación católica, su pasión por el cine, especialmente por el neorrealismo italiano representado por El ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica, le hizo abandonar el seminario e ingresar en la Escuela de cine de la Universidad de Nueva York en donde se licenció en 1964. Mientras estudiaba realizó los cortometrajes What’s a nice girl like you doing in a place like this?, It’s Not just you, Murray!, pero el más célebre es The big shave del año 1967, también participaba en otros proyectos estudiantiles y colaboró en el montaje de Woodstock junto a la que se convertiría en su montadora Thelma Schoonmaker. En el año 1969 realizaría su ópera primera ¿Quién llama a mi puerta? protagonizada por un compañero de estudios, Harvey Keiteil. A partir de esta época entró a formar parte de la banda de cineastas de la década de los setenta, Francis Ford Coppola, Brian De Palma, George Lucas y Steven Spielberg. Roger Corman, que había ayudado a otros directores noveles, produciría su siguiente película El tren de Bertha, con este film aprendió a trabajar rápido, algo que le vino muy bien para su próximo proyecto, Malas calles, protagonizado por Harvey Keitel y Robert De Niro, Brian De Palma fue quien se lo presentó, la película resultó un éxito y lanzó al estrellato al realizador y a De Niro. Tras el éxito de Malas calles la actriz Ellen Burstyn encargó a Scorsese dirigirla en Alicia ya no vive aquí, por el que la intérprete recibió el Oscar a la mejor actriz en el año 1975, Scorsese optó a la Palma de Oro del Festival de Cannes y al BAFTA. Pero su consagración llegaría con su siguiente película, Taxi driver, protagonizada por Robert De Niro, Harvey Keitel y Jodie Foster, a quien había dirigido en la cinta anterior, por este trabajo ganaría la Palma de Oro en el Festival de Cannes, sería candidato al BAFTA y vería que tanto la película como De Niro y Foster serían candidatos al Oscar y él no. Tras el éxito de Taxi driver se enfrentó a su primera película de gran presupuesto, fue New York, New York que resultó ser un gran fracaso de taquilla, aunque ha sido un film que ha ganado con el paso de los años. Su primera candidatura llegaría con otra obra maestra Toro salvaje, proclamada por los críticos como la mejor película de la década de los ochenta, no ganó, aquel fue el año de Robert Redford con Gente corriente. Vinieron otros títulos como Jo, ¡qué noche! por la que recibiría el premio al mejor director en el Festival de Cannes en el año 1986 y El color del dinero. En el año 1988 llegaría el escándalo al presentar en el Festival de Venecia, La última tentación de Cristo, adaptación del libro escrito por Nokos Kazantzakis, en donde se presenta a Jesús de Nazareth liberado de la crucifixión y manteniendo relaciones con María Magdalena, era un proyecto personal de Scorsese, lo realizó con el dinero que ganó con El color del dinero, era una producción modesta con la que sabía que no iba a obtener beneficios, el film se prohibió en diversos países y en algunas ciudades se quemaron salas de cine, pero el realizador encontró el apoyo de parte de la clase política, por este film obtendría su segunda candidatura al Oscar. En el año 1990 llegaría otra de sus obras maestras Uno de los nuestros, de nuevo protagonizada por Robert De Niro, por este trabajo sería galardonado el premio al mejor director del Festival de Venecia, el BAFTA, obtendría diversos premios de la crítica, sería candidato al premio del Gremio de Directores y llegaría su tercera candidatura al Oscar, pero la Academia prefirió premiar a Kevin Costner por Bailando con lobos. Después de este título llegaría El cabo del miedo, remake de El cabo del terror, protagonizado por Robert De Niro y Nick Nolte, no fue un gran éxito de crítica pero sí de taquilla. Durante los siguientes años estrenaría cintas como La edad de la inocencia, con la que conseguiría una candidatura al Oscar al mejor guión adaptado y al premio del Gremio de Directores, Casino y Al límite. En el año 2000 logra rodar uno de sus proyectos más personales Gangs of New York, una cinta que quería rodar a finales de los años setenta con Robert De Niro pero el fracaso de La puerta del cielo de Michael Cimino hizo que todas las grandes superproducciones se guardaran en un cajón. El rodaje fue problemático y la posproducción fue aún peor, el productor era Harvey Weinstein exigió que se elminase parte de su metraje y se cambiara el final varias veces, finalmente la película fue estrenada en el año 2002 y no se convirtió precisamente en un éxito de taquilla ya que apenas cubrió los 100 millones del presupuesto, aun así se veía que era el momento para premiar a Martin Scorsese, recibió varios premios de la crítica, el Globo de Oro y nominaciones al premio del Gremio de Directores y al Oscar, pero esta vez el premio se lo llevó Roman Polanski por El pianista y no solo eso, Gangs of New York no se llevó nada. En el año 2004 estrenaría un encargo del actor Leonardo DiCaprio, El aviador, biopic del excéntrico millonario productor y director de cine Howard Hughes, de nuevo sería premiado por la crítica, conseguiría candidatura al premio del Gremio de Directores y el Oscar, pero esta vez Martin no las tenía consigo, no era el favorito, lo era quien realmente ganó, Clint Eastwood por Million dollar baby. La Academia pagó una de sus deudas históricas al premiar a Martin Scorsese en el año 2007 por la dirección de Infiltrados, cinta que también se llevaría el Oscar a la mejor película, y por la que también fue premiado por el Gremio de Directores. En el 2010 estrenó Shutter island que a pesar haber funcionado muy bien no fue considerado para nada por la Academia. Un año después estrenaría La invención de Hugo, por las que conseguiría sus penúltimas candidaturas al Oscars y sería galardonado con el Globo de Oro. El film fue muy bien valorado por la crítica, que la consideró una carta de amor de Scorsese al cine y a la figura de Georges Méliès pero no funcionó nada bien en la taquilla, costó 170 millones de dólares y su recaudación mundial fue de 185 millones. La cinta se alzaría con cinco Oscars aunque la gran triunfadora de la noche fue The artist de Michel Hazanavicius.
En el año 2007 Leonardo DiCaprio se hizo con los derechos de El lobo de Wall Street, la autobiografía de Jordan Belfortt con la intención de que fuese Martin Scorsese quien llevase ese proyecto a la gran pantalla, pero pasaron varios años hasta que el director decidió llevarlo a cabo. Seis meses de rodaje y una compleja posproducción hicieron que el film se terminase a contrarreloj para que pudiese ser estrenado a finales de año en los Estados Unidos. Las críticas han sido muy notables, aunque algunos se han escandalizado por cómo se ha enfocado la historia de Belfortt y han acusado a Scorsese de glorificar a este personaje, de hecho en una de las primeras proyecciones ante los miembros del AMPAS varios asistentes insultaron al director. Por esta razón se considera que el premio para cualquiera de los nominados de El lobo de Wall Street es haber llegado hasta los Oscars. Scorsese fue candidato al Critics Choice y al premio del Gremio de Directores. Opta al BAFTA.
Mejor película (I)
El próximo 2 de marzo tendrá lugar la 86ª edición de los Oscars. Desde el pasado mes de octubre hemos ido conociendo a las películas que aspiraban a encontrar su hueco y en las últimas semanas a los candidatos en los principales apartados. Este año la categoría de mejor película está muchísimo más abierta que en ediciones anteriores. Hay dos títulos que se disputan el Oscar, 12 años de esclavitud de Steve McQueen y Gravity de Alfonso Cuarón, mientras que La gran estafa americana de David O.Russell quiere beneficiarse de la pugna entre ambos. En esta última entrega de esta serie, dividida en dos partes, conoceremos a las nueve películas que aspiran al Oscar en la categoría reina.
La gran estafa americana
Es candidata a diez Oscars. Mejor película (Charles Roven, Richard Suckle, Megan Ellison y Jonathan Gordon), mejor dirección (David O.Russell), mejor actor (Christian Bale), mejor actriz (Amy Adams), mejor actor de reparto (Bradley Cooper), mejor actriz de reparto (Jennifer Lawrence), mejor guión original (Eric Singer y David O. Russell), mejor montaje (Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten), mejor diseño de producción (Judy Becker y Heather Loeffler) y mejor diseño de vestuario (Michael Wilkinson). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K. ¿De qué va?: Irving Rosenfeld, un brillante estafador y Sydney Prosser, su despampanante socia, son reclutados por Richie Dimaso, un ambicioso agente del FBI, para actuar como cebo en la investigación de un caso de corrupción pública. Tráiler. Crítica.
En menos de un lustro David O.Russell se ha convertido en uno de los directores más solicitados de Hollywood. The Fighter y El lado bueno de las cosas han gozado del éxito de la crítica y del público y con su aura de director de actores ha logrado que tres de sus intérpretes hayan sido premiados con el Oscar, Jennifer Lawrence por El lado bueno de las cosas y Christian Bale y Melissa Leo por The fighter. Tras el éxito de El lado bueno de las cosas le llegaría el proyecto de rodar La gran estafa americana de manos de Sony y Megan Ellison. El guión de La gran estafa americana, escrito por Eric Warren Singer, había figurado en el top ten de la black list de 2010 y antes de O.Russell se lo ofrecieron a Ben Affleck, que prefirió decantarse por Argo. David O.Russell modificó el guión y reclutó a actores con los que ya había trabajado como Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro, y también contó con Jeremy Renner, Louis C.K. y Alessandro Nivola. Con un presupuesto estimado en los 40 millones de dólares la película comenzó a rodarse en Boston en marzo del 2013 y la filmación tuvo que ser interrumpida tras el atentado en la maratón de Boston.
La cinta se estrenó el pasado 13 de diciembre. En los Estados Unidos ha cosechado críticas excelentes, en donde se la ha considerado un gran divertimento. Lo que más se ha destacado ha sido la dirección de actores en donde brilla especialmente Jennifer Lawrence. La gran estafa americana no tardó en convertirse en un éxito de taquilla, recaudando hasta el momento 139 millones de dólares y ha superado los 200 millones de recaudación en todo el mundo.
La gran estafa americana ha contado con una de las campañas más ruidosas de esta temporada, se estima que la Sony ha invertido más en la promoción que en la propia producción del film, y es lógico ya que David O.Russell está en el momento más álgido de su carrera, la cinta cuenta con un reparto estelar, su cuarteto protagonista opta al Oscar, y en la taquilla está teniendo un excelente comportamiento. También ha llegado en un momento en el que las campañas de Gravity y 12 años de esclavitud quedan algo lejanas, ya que se estrenaron en octubre. La gran estafa americana fue premiada por el Círculo de críticos de Nueva York y se llevó el Globo de Oro y el Critics Choice, ambos galardones en la categoría de comedia. Figura entre las diez producciones más destacadas del año para el American Film Institute. Fue candidata al Critics Choice, al premio del Gremio de productores y al BAFTA.
Tiene a favor: Podría beneficiarse de la pugna entre Gravity y 12 años de esclavitud, cuenta con una de las campañas más ruidosas de la temporada y se ha ganado el apoyo del gremio más numeroso de la academia, el de actores. Tiene en contra: No es un título imbatible ni tampoco ha sido el que ha marcado esta temporada. De las diez candidaturas a las que aspira la opción más fuerte es la de mejor actriz de reparto para Jennifer Lawrence.
Gravity
Es candidata a diez Oscars. Mejor película (Alfonso Cuarón y David Heyman), mejor dirección (Alfonso Cuarón), mejor actriz (Sandra Bullock), mejor montaje (Alfonso Cuarón y Mark Sanger), mejor fotografía (Emmanuel Lubezki), mejor música (Steven Price), mejor diseño de producción (Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard), mejor sonido ( Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro), mejor montaje de sonido (Glenn Freemantle) y mejores efectos visuales ( Timothy Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Sandra Bullock, George Clooney. ¿De qué va? Un grupo de astronautas se encuentra realizando una misión rutinaria en el espacio cuando se ven sorprendidos por una lluvia de chatarra que pondrá en peligro su regreso a La Tierra. Tráiler. Crítica
Alfonso Cuarón estaba atravesando un duro momento personal cuando su hijo mayor, Jonás, le propuso llevar a cabo un proyecto que fuese una odisea. Ambos comenzaron a escribir el guión de Gravity y a desarrollar el proyecto para Universal, pero el estudio acabó abandonándolo. En el año 2010 Gravity se reactivó cuando el realizador logró venderlo a Warner. Su preproducción fue muy compleja y se caracterizó también por los numerosos nombres que sonaron para encabezar el reparto. Robert Downey Jr iba a interpretar al personaje masculino pero tuvo un conflicto en su agenda y fue remplazado por George Clooney. Antes de que Sandra Bullock asumiese el papel de Ryan Stone se pensó en Angelina Jolie, pero hubo un conflicto en su negociación, la Warner no estaba por la labor de pagarle 20 millones de dólares ya que el presupuesto del film se dispararía aún más, y tras ella sonaron los nombres de Marion Cotillard, Rachel Weisz, Scarlett Johansson, Blake Lively, Abbie Cornish, Rebecca Hall, Olivia Wilde, Natalie Portman y Carey Mulligan. Hay que destacar la participación de Ed Harris, que aporta su voz. Gravity comenzó en mayo de 2011, en los estudios Shepperton de Londres. Fue un proceso muy complicado, algo que sufrió especialmente Sandra Bullock. La cinta se rodó en formato digital para que pudiese ser convertida en posproducción en 3D y el presupuesto se disparó finalmente a los 100 millones, una cifra ligeramente superior a los 80 inicialmente previstos. Cuarón contó con el asesoramiento de James Cameron que con Avatar revolucionó el cine en 3D.
Warner no sabía muy bien qué hacer con Gravity un año antes de su estreno, ya que temía que un film de estas características en donde el peso recae en un solo personaje fuese muy difícil de vender al público. Todo comenzó a cambiar cuando se presentó un avance en la CinemaCon, la convención de exhibidores que se realiza anualmente en Las Vegas. La impresión fue inmejorable y se habló de Gravity como un film innovador. La premiere mundial de Gravity se realizó en el festival de Venecia y la respuesta no pudo ser más entusiasta, destacándola como un espectáculo audiovisual excelentemente llevado a cabo por Alfonso Cuarón, la crítica también alabó el trabajo de Sandra Bullock. Esta gran acogida se repitió en los festivales de Toronto y Telluride. Gravity se estrenó el 4 de octubre para nada se convirtió en el fracaso de taquilla que temía la Warner. En Estados Unidos ha recaudado 266 millones y la taquilla mundial se aproxima a los 700 millones.
Para espectadores y críticos Gravity es una de las mejores películas del año. Es la principal apuesta de la Warner y desde su estreno ha contado con una gran campaña de marketing. Desde el mes de octubre se está hablando de la oportunidad que tiene la Academia de premiar un film como Gravity para abrir sus horizontes. Fue premiada por la Asociación de críticos Los Ángeles y por los críticos de Utah, Ohio, Texas y Denver. Figura entre las diez producciones más destacadas del año para el American Film Institute. Ganó el premio del Gremio de productores. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y al BAFTA.
Tiene a favor: De las películas candidatas es la única que ha merecido ser calificada como el acontecimiento cinematográfico del año. Cuenta con un respaldo casi unánime por parte de críticos y espectadores y dentro de la Academia se llevará el voto de los técnicos. Tiene en contra: La idea de que Gravity no es un título confeccionado para los Oscars. De las diez candidaturas a las que aspira es la clara favorita en el apartado de mejor dirección, también lo es en las categorías técnicas y en el apartado de mejor música parte como una seria aspirante al galardón.
12 años de esclavitud
Es candidata a nueve Oscars. Mejor película (Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Steve McQueen y Anthony Katagas), mejor dirección (Steve McQueen), mejor actor (Chiwetel Ejiofor), mejor actor de reparto (Michael Fassbender), mejor actriz de reparto (Lupita Nyong’o), mejor guión adaptado (John Ridley), mejor montaje (Joe Walker), mejor diseño de producción (Adam Stockhausen y Alice Baker) y mejor diseño de vestuario (Patricia Norris). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Sarah Paulson, Benedict Cumberbacth, Paul Dano, Paul Giamatti, Scott McNairy, Adepero Oduye, Michael K. Williams, Garret Dillanhunt, Brad Pitt, Alfre Woodard. ¿De qué va? Narra la historia real de Solomon Northup, un músico nacido en libertad que fue secuestrado y vendido como esclavo. Tráiler. Crítica.
En el año 1853 se publicó 12 años de esclavitud en donde Solomon Northup, un hombre negro nacido en libertad, relató su calvario tras ser secuestrado y vendido como esclavo en 1841. Algunos historiadores mantienen que Northup no fue el verdadero autor del libro. Independientemente de esto gracias a su experiencia Northup se convirtió en activista del movimiento abolicionista y dio conferencias sobre la esclavitud en el noroeste de los Estados Unidos. Casi dos décadas antes del estreno del film de Steve McQueen la cadena de televisión PBS rodó un telefilm sobre esta historia. En el año 2008 Steve McQueen y el guionista John Ridley comenzaron a preparar la adaptación cinematográfica de 12 años de esclavitud. Estuvieron varios años vendiendo el proyecto hasta que lograron el apoyo de Plan B, la productora de Brad Pitt, y de Fox Searchlight. 12 años de esclavitud se puso en marcha en el año 2011. El reparto está encabezado por Chiwetel Eijofor y le acompañan Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Lupita Nyong’o, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Quvenzhané Wallis y Dwight Henry. La cinta se rodó durante el verano de 2012 y su presupuesto está estimado en los 20 millones de dólares.
12 años de esclavitud tuvo su primera proyección ante la crítica y el público en el festival de Telluride y la recepción fue muy cálida, convirtiéndose en la gran película de la última edición de este participar certamen cinematográfico. Ese éxito fue incluso superior en el festival de Toronto en donde el film se alzó con el premio del público. La cinta se estrenó el 18 de octubre y su recaudación en los Estados Unidos es de 48 millones. En todo el mundo ya se acerca a los 110 millones.
Desde que se presentó en el festival de Toronto, 12 años de esclavitud se convirtió en el rival a batir en los Oscars. La crítica la ha considerado la mejor aproximación que se ha hecho a la esclavitud y destaca que es un film que no hace ningún tipo de concesiones al espectador. Probablemente por esto último no estemos hablando de 12 años de esclavitud como la indiscutible favorita del Oscar a la mejor película, ya que su dureza ha dificultado mucho su promoción. Aunque sus proyecciones ante los miembros del AMPAS han sido muy aplaudidas no han sido de las más concurridas, ya que muchos han optado por quedarse en casa por no querer pasarlo mal durante el visionado. Ha sido premiada por la Sociedad de críticos de Boston y por los críticos de Washington, Houston, San Francisco, Dallas, Indiana, St. Louis, Phoenix, Florida, Chicago, Las Vegas, Nevada, Sudeste de los Estados Unidos, Indiana, Vancouver, Iowa, Carolina del Norte, online de Boston, online de Nueva York y críticos online. Figura entre las diez producciones más destacadas del año para el American Film Institute. Ganó el Globo de Oro, Critics Choice, premio del Gremio de Productores y el BAFTA. Opta al Independent Spirit.
Tiene a favor: Es un film comprometido que expone uno de los episodios más vergonzosos de la historia de los Estados Unidos. Desde septiembre ha estado destinada a dominar la temporada de premios y no ha fallado. Tiene en contra: Es un título incómodo y eso le ha restado popularidad. De las nueve candidaturas a las que opta 12 años de esclavitud las más probables son, además de la de mejor película, mejor guión adaptado y mejor actriz de reparto para Lupita Nyong’o.
Nebraska
Es candidata a seis Oscars. Mejor película (Albert Berger y Ron Yerxa), mejor dirección (Alexander Payne), mejor actor (Bruce Dern), mejor actriz de reparto (June Squibb), mejor guión original (Bob Nelson) y mejor fotografía (Phedon Papamichael). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Bruce Dern, Will Forte, June Squibb, Stacey Keach, Bob Odenkirk, Mary Louise Wilson, Rance Howard. ¿De qué va? Woody Grant, un anciano alcohólico y con síntomas de demencia, cree haber ganado un millón de dólares, y quiere que su hijo, con que apenas tiene relación, le lleve a reclamar el premio. Tráiler. Crítica.
Hace casi doce años que Alexander Payne recibió el guión de Bob Nelson a través de los productores Albert Berger y Ron Yerxa, que colaboraron con el director en Election. Payne quiso llevar ese guión a la gran pantalla pero tardó una década en hacerlo. Cuando leyó el guión tuvo claro que Bruce Dern tenía que ser el protagonista, pero la Paramount pensó que él no era el actor idóneo, se pensaba en alguien con mayor tirón como por ejemplo Jack Nicholson, Robert De Niro o Gene Hackman. Después de que Hackman rechazase la oferta de Payne, porque se ha retirado del mundo de la interpretación y está más centrado en su carrera como escritor, la Paramount permitió que eligiera a Bruce Dern. Will Forte, salido de la cantera del Saturday Night Live, se hizo con el papel del hijo después de que se descartase a Bryan Cranston. Les acompañan June Squibb, Bob Odenkirk y Stacy Keach. La cinta se rodó blanco y negro, decisión que no gustó nada a la Paramount, el rodaje comenzó en noviembre del 2012 y contó con un presupuesto de 13 millones de dólares.
El estreno mundial de Nebraska tuvo lugar en el festival de Cannes. Ahí cosechó excelentes críticas y fue una de las firmes candidatas a la Palma de Oro, finalmente se llevó el premio al mejor actor para Bruce Dern. Posteriormente se presentaría en el festival de Nueva York en donde su acogida fue incluso más cálida. La crítica la consideró una puesta al día de El Quijote, un relato tan épico como conmovedor y el film que convierte a Alexander Payne en uno de los mejores directores de los últimos años. Nebraska se estrenó en los Estados Unidos el pasado 15 de noviembre, no ha tenido una gran exhibición, una vez conocidas las nominaciones a los Oscars tuvo mayor difusión y actualmente se exhibe en poco más de trescientas salas. Hasta el momento ha recaudado 16 millones de dólares.
A pesar de la buena recepción que ha tenido Nebraska y que ha obtenido más candidaturas de las esperadas, la Paramount no ha hecho una gran campaña de promoción porque la ha considerado una película muy pequeña. Y para ser una cinta de Alexander Payne, que es uno de los directores preferidos de las principales asociaciones de críticos, ha tenido muy poca presencia en los premios de la crítica. Figura entre las diez producciones más destacadas del año para el American Film Institute. Optó al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del Gremio de productores. Opta al Independent Spirit.
Tiene a favor: Para la crítica es una de las películas más hermosas que nos ha brindado la cosecha del 2013. Tiene en contra: Ha pasado muy desapercibida en la temporada de premios. Está condenada a irse de vacío ya que no parte con serias opciones en ninguna de las seis candidaturas a las que aspira. Podría dar la sorpresa en los apartados de mejor guión original, mejor actor o mejor actriz de reparto.
Dallas buyers club
Es candidata a seis Oscars. Mejor película (Robbie Brenner y Rachel Winter), mejor actor (Matthew McConaughey), mejor actor de reparto (Jared Leto), mejor guión original (Craig Borten y Melisa Wallack), mejor montaje (Jean-Marc Vallée y Martin Pensa) y mejor maquillaje y peluquería (Adruitha Lee y Robin Mathews). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner, Denis O’Hare, Steve Zahn, Michael O’Neil, Dallas Roberts, Kefin Rankin. ¿De qué va? Narra la historia de Ron Woodroof, un adicto a las drogas y mujeriego a quien se le diagnosticó la enfermedad de SIDA en 1985. Los médicos le dieron un mes de vida. Él dejó de tomar AZT, el único medicamento disponible para combatir la enfermedad, y comenzó a tomar y a traficar con otros fármacos, que no estaban legalizados en los Estados Unidos, que ayudaron a mejorar su calidad de vida. Tráiler.
En el año 1992 el periodista Craig Borten y la guionista y directora Melissa Wallack escribieron el guión de Dallas buyers club. Borten logró hacerle una serie de entrevistas a Ron Woodroof que falleció en septiembre de ese mismo año. Durante diez años estuvieron moviendo el guión por diferentes productoras y siempre se encontraban con una respuesta negativa. En el 2002 todo parecía ir sobre ruedas cuando la Universal lo compró y comenzó a desarrollar el proyecto en un principio destinado para el lucimiento de Brad Pitt bajo la dirección de Marc Foster, que acababa de llevar a Halle Berry al Oscar por Monster’s Ball. La Universal no quiso contar con el guión de Borton y Wallack y reclutó a Chase Palmer, Stephen Belberg o Guillermo Arriaga. Tras un último intento con Craig Gillespie y a Ryan Gosling, que acababan de colaborar en Lars y una chica de verdad, se desentendió de Dallas Buyers Club en el año 2008. La historia volvería a las manos de Borten y Wallack y gracias a la intervención de Jean-Marc Vallée y sobre todo de Matthew McConaughey se logró la financiación de tan solo 5 millones de dólares para poder rodar el film. La cinta comenzó a rodarse en verano del 2012. Para interpretar a un enfermo de SIDA, Matthew McConaughey llegó a bajar 26 kilos, otro que experimentó un gran cambio físico fue Jared Leto que se metió en la piel de una transexual, de hecho durante el rodaje dio más de un susto al equipo por su extrema debilidad. Completa el reparto Jennifer Garner, en sustitución de Hilary Swank. Focus Features, la filial independiente de Universal, se hizo con sus derechos de distribución.
La primera proyección de Dallas buyers club tuvo lugar en el festival de Toronto. La acogida fue especialmente positiva ya que no se le consideró el típico telefilm encubierto destinado al lucimiento de su protagonista. Además de alabarse las interpretaciones de McConaughey y Leto se ha destacado el guión y la realización de Vallée. Se estrenó el pasado 1 de noviembre y hasta el momento ha recaudado 24 millones de dólares.
Aunque las principales bazas de Dallas buyers club residan en Matthew McConaughey y Jared Leto, ambos son los favoritos en sus respectivas categorías. Los diferentes gremios han sabido demostrar su amor al film de Jean-Marc Vallée, por ejemplo ha figurado entre las candidatas a los premios de los gremios de productores, actores y guionistas, así que su presencia en la categoría de mejor película no es tan sorprendente. Pero es difícil imaginar que Dallas Buyers Club ocupe las primeras plazas en el recuento final de votos. Ha sido candidata al Critics Choice y al premio del Gremio de productores.
Tiene a favor: Lo suyo ha sido una carrera de fondo, ya que comenzó a prepararse en la década de los noventa. Y se ha convertido en una de las sorpresas de la temporada. Tiene en contra: Llegar a esta categoría y ser la favorita en dos de los premios interpretativos es el mayor galardón para este film. Dallas buyers club podría salir de la ceremonia con tres Oscars, mejor actor para Matthew McConaughey, mejor actor de reparto para Jared Leto y mejor peluquería y maquillaje.
Mejor película (II)
Capitán Phillips
Es candidata a seis Oscars. Mejor película (Scott Rudin, Dana Brunetti y Michael De Luca), mejor actor de reparto (Barkhad Abdi), mejor guión adaptado (Billy Ray), mejor montaje (Christopher Rouse), mejor sonido (Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith y Chris Munro) y mejor montaje de sonido (Oliver Tarney). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Mahat M. Ali, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed, Michael Chernus, Catherine Keener, David Warshofsky, Corey Johnson, Chris Mulkey, Max Martini, Yul Vazquez, Omar Berdouni ¿De qué va? En el año 2009, en aguas internacionales a 145 millas de la costa de Somalia el buque carguero “Maersk Alabama”, al mando del capitán de la marina mercante estadounidense, Richard Phillips, fue abordado y retenido por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscientos años. Tráiler. Crítica.
En abril de 2010 se publicó el libro El deber de un capitán: Piratas somalíes, SEALS de la marina y días peligrosos del mar en donde el capitán Richard Phillips y el periodista Stephan Talty contaron cómo se desarrolló el secuestro de Maersk Alabama en aguas del océano índico un año antes. Prácticamente desde que Richard Phillips regresó como un héroe a los Estados Unidos la Sony se hizo con los derechos de la historia que pudiese contar para llevarla a la gran pantalla. El relato de Phillips ha sido cuestionado ya que los propios tripulantes del Maersk Alabama consideran que el comportamiento del capitán no fue tan heroico y que ignoró todas las advertencias de peligro que recibió. Once de los veinte integrantes de la tripulación han demandado a la corporación propietaria de la embarcación y solicitan 50 millones de dólares por la actitud irresponsable de Phillips. Capitán Phillips cuenta el mismo equipo de productores de La red social de David Fincher, Scott Rudin, Michael De Luca, Dana Brunetti y Kevin Spacey. Tom Hanks y Paul Greengrass se convirtieron en los grandes alicientes de este proyecto que ha costado 55 millones de dólares. El guión lo ha escrito Billy Ray y antes de reclutar los servicios de Paul Greengrass, nominado al Oscar por United 93, se fichó al doblemente oscarizado Tom Hanks para encabezar el reparto. Para dar vida a los piratas, Greengrass hizo un exhaustivo casting y seleccionó a cuatro actores no profesionales Barkhad Abdi, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed y Mahat M. Ali. El rodaje del film comenzó en marzo del 2012 en la costa de Malta.
Capitán Phillips se encargó de inaugurar el Festival de Nueva York y tuvo una recepción muy buena, alabando la realización de Greengrass y las interpretaciones de Hanks y Barkhad Abdi, que se ha convertido en la gran sorpresa de estas candidaturas. Capitán Phillips se estrenó en los Estados Unidos el 18 de octubre y llegó a aguantar muy bien el tipo ante Gravity de Alfonso Cuarón, que estaba arrasando en la taquilla durante ese mes. El film de Greengrass ha recaudado en los Estados Unidos 106 millones de dólares y en todo el mundo 217 millones.
En el momento de su estreno se consideró que Capitán Phillips podría ser una buena alternativa a 12 años de esclavitud de Steve McQueen y Gravity de Alfonso Cuarón, ya que la acogida que había tenido era muy buena. Pero el film no tardó en caerse y eso se ha notado en la temporada de premios en donde su presencia ha sido más escasa de lo que se esperaba. Figuró en la selección de las películas del año realizada por el American Film Institute. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice, premio del Gremio de productores y BAFTA.
Tiene a favor: Ser considerada una de las películas del año para espectadores, críticos y especialistas. Tiene en contra: No ha tenido el efecto esperado en la carrera, ni siquiera han sido nominados Paul Greengrass y Tom Hanks, que eran sus principales bazas. De los seis Oscars a los que aspira tiene opciones en los apartados de guión adaptado, montaje y montaje de sonido.
El lobo de Wall Street
Es candidata a cinco Oscars. Mejor película (Leonardo DiCaprio, Emma Tillinger Koskoff, Joey McFarland y Martin Scorsese), mejor dirección (Martin Scorsese), mejor actor (Leonardo DiCaprio), mejor actor de reparto (Jonah Hill) y mejor guión adaptado (Terence Winter). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Matthew McConaughey, Rob Reiner, Jean Dujardin, Jon Bernthal, Kyle Chandler, Jon Favreau, Ethan Suplee, Katarina Cas, Cristin Milioti, Joanna Lumley, Spike Jonze, Chris Kerson, Shea Whigham, Marcos Antonio Gonzalez, Emily Tremaine, Ashley Blankenship, Madison McKinley ¿De qué va? Está basada en la historia del corredor de bolsa Jordan Belfort que fue acusado por cometer fraude de valores y lavado de dinero por valor superior a los 110 millones de dólares. Tráiler. Crítica.
El principal impulsor de este film es Leonardo DiCaprio. Su productora, Appian Way, y la Warner se hicieron con los derechos de la autobiografía de Jordan Belfort en marzo del 2007, seis meses después de que saliese a la venta. El proyecto se concibió para que fuese llevado a cabo por Martin Scorsese que también participaría como productor a través de Sikelia Productions. El guión le fue encargado a Terence Winter (Los Soprano, Boardwalk Empire). Warner tuvo que salir del proyecto tras la exigencia de la Paramount, estudio con el que Martin Scorsese tiene un acuerdo de colaboración desde hace años, pero a pesar de la insistencia de DiCaprio, Scorsese no estaba por la labor de dirigir el film y se llegó a pensar en Ridley Scott. Finalmente Scorsese asumiría las riendas de este proyecto para conseguir la financiación, que llegaría en el festival de Cannes de 2011 cuando apareció en escena la productora Red Granite, que buscaba un proyecto de esta envergadura para situarse en el mapa. El lobo de Wall Street ha tenido un presupuesto estimado en los 100 millones de dólares. DiCaprio y Scorsese producen, el dinero lo pone la compañía de Riza Ariz y Joey McFarland, y Paramount solamente distribuye. La Paramount no estaba muy por la labor de meter dinero en la producción de una película de Scorsese después de La invención de Hugo, que a pesar de sus excelentes críticas no fue un éxito económico. El reparto está completado por Jonah Hill, Matthew McConaughey, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jean Dujardin, Joanna Lumpley, Jon Favreau y Margot Robbie. La cinta se rodó en Nueva York y el rodaje duró siete meses. El fim se rodó en formato digital y el montaje ha sido especialmente complejo para la habitual colaboradora de Scorsese, Thelma Schoonmaker, aunque La invención de Hugo también se rodó en este formato.
El lobo de Wall Street se estrenó en los Estados Unidos el pasado 25 de diciembre. La Paramount se vio obligada a retrasar sus estreno que estaba previsto para el 15 de noviembre, ya que el montaje aún no había finalizado. Este film ha tenido una duración de tres horas, algo que se acercaba más a la idea del director, y la Paramount había insistido en su reducción. El director ha tenido que recortar aquéllas escenas sexualmente explícitas para evitar la temida calificación NC-17, ya que sería un suicidio para una película que ha costado 100 millones de dólares, sin contar los gastos de promoción y exhibición. La acogida de la crítica ha sido notable y la del público ha sido bastante superior. Hasta el momento ha recaudado en los Estados Unidos 111 millones de dólares, lleva casi 340 millones en todo el mundo.
El lobo de Wall Street no se ha librado de la polémica. Algunos han considerado al film de amoral y que Scorsese ha glorificado la figura de Jordan Belfort. En una de las primeras proyecciones realizadas ante los miembros del AMPAS, Scorsese y DiCaprio llegaron a ser insultados por algunos académicos nada conformes con lo que habían visto. Apenas ha tenido presencia en los premios previos, tan solo quedó como finalista en los premios de la Asociación de críticos de Boston. Figuró entre las producciones norteamericanas más destacadas del año del American Film Institute. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y al premio del Gremio de productores.
Tiene a favor: Es la mejor película de Martin Scorsese de los últimos años y se ha convertido en uno de los fenómenos de la temporada. Tiene en contra: Su carácter polémico le ha condenado a salir de vacío de los Oscars. De sus cinco candidaturas la mejor posicionada es la de Leonardo DiCaprio en la categoría de mejor actor.
Her
Es candidata a cinco Oscars. Mejor película (Megan Ellison, Spike Jonze y Vincent Landay), mejor guión original (Spike Jonze), mejor música (Will Butler y Owen Pallett), mejor canción (Karen O y Spike Jonze) y mejor diseño de producción (K.K. Barrett y Gene Serdena). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher ¿De qué va? En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas,probará nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Esto dará pie a una relación sentimental entre él y Samantha, la voz femenina de dicho sistema. Tráiler. Crítica.
Hace cinco años Spike Jonze estrenó Donde viven los monstruos una producción que costó 100 millones de dólares y que no funcionó de la manera esperada. Tras este film comenzó a desarrollar Her, y escribió en solitario una reflexión sobre la naturaleza de las relaciones que se establecen de manera virtual. Para encabezar el reparto escogió a Joaquin Phoenix y le acompañan Amy Adams, Rooney Mara, en sustitución de Carey Mulligan, y Olivia Wilde. Es una coproducción entre Annapurna Pictures, la compañía de Megan Ellison, y Warner, que se encarga de su distribución en los Estados Unidos. La cinta ha costado 23 millones de dólares y se rodó en el verano del 2012. Samantha Morton, que figura como productora asociada, se encargó de ponerle la voz a Samantha durante el rodaje del film, pero durante la posproducción Jonze decidió sustituirla por Scarlett Johansson.
Her se encargó de clausurar el festival de Nueva York y la acogida fue excelente. La crítica la ha considerado el trabajo más maduro, emocional y reflexivo de Jonze. La película se estrenó en los Estados Unidos el 18 de diciembre, y hasta el momento ha recaudado 23 millones de dólares, lleva 28 millones en todo el mundo.
A pesar de las excelentes críticas que ha tenido Her no fue vista como una seria aspirante a la candidatura al Oscar hasta que comenzó a ser destacada por algunas de las principales asociaciones de críticos, ya que no cuenta con una gran campaña por parte de Warner, que está más centrada en la promoción de Gravity que es su opción más fuerte, y tampoco puede considerarse un éxito de taquilla. Figura en la lista elaborada por el American Film Institute. Ha sido premiada por la National Board of Review, la Asociación de críticos de Los Ángeles y los críticos de Detroit, San Diego, Austin, Oklahoma y Georgia. Fue candidata al Globo de Oro, Critics Choice y premio del Gremio de productores.
Tiene a favor: Es una de las niñas mimadas de la crítica y probablemente se haya ganado el cariño del sector más joven de la academia. Tiene en contra: No es la primera opción de Warner, su distribuidora, ni de Megan Ellison, que es quien la ha pagado. De sus cinco candidaturas la que tiene más opciones es la de mejor guión original.
Philomena
Es candidata a cuatro Oscars. Mejor película (Gabrielle Tana, Steve Coogan y Tracey Seaward), mejor actriz (Judi Dench), mejor guión adaptado (Steve Coogan y Jeff Pope) y mejor música (Alexandre Desplat). Fue una de las protagonistas de Camino al Oscar. For Your Consideration.
Intérpretes: Judi Dench, Steve Coogan, Charlie Murphy, Simone Lahbib, Anna Maxwell Martin, Neve Gachev, Sophie Kennedy Clark, Charlotte Rickard, Nichola Fynn. ¿De qué va? Philomena Lee es una mujer irlandesa que buscará al hijo que tuvo durante su adolescencia y que fue dado en adopción sin su autorización .Tráiler. Crítica.
Steve Coogan quiso llevar a la gran pantalla el libro en donde el periodista Martin Sixsmith narraba la historia de Philomena Lee y en cómo colaboró en la búsqueda de su hijo. Escribió el guión junto a Jeff Pope y se encargó de reclutar a Judi Dench y a Stephen Frears. Con un presupuesto de 18 millones de dólares la película comenzó a rodarse en otoño del año 2012. Philomena fue una de las sorpresas de Le Marche du Film del Festival de Cannes, ya que cuando se presentó un avance del film se armó un gran revuelo entre los distribuidores y finalmente fue The Weinstein Co quien se hizo con sus derechos de distribución por la nada despreciable suma de 6,5 millones de dólares.
Philomena tuvo su estreno mundial en el festival de Venecia. Tuvo muy buena acogida, se llevó un buen puñado de menciones no oficiales y se alzó con el premio al mejor guión, Judi Dench sonaba como favorita al galardón a la mejor actriz pero finalmente no se llevó la Copa Volpi. También tuvo una gran recepción en el festival de Toronto y llegó a ser la primera finalista en los premios del público, siendo superada por 12 años de esclavitud de Steve McQueen. En Estados Unidos se estrenó el pasado 22 de noviembre y hasta el momento ha recaudado 32 millones de dólares, su recaudación mundial es de 82 millones.
Cuando Harvey Weinstein compró Philomena en el festival de Cannes pensó que iba a tener a una protagonista indiscutible en la temporada de premios. No ha sido así. A pesar de que ha tenido un buen funcionamiento en taquilla, aunque ha ido mejor fuera de los Estados Unidos, y de que su campaña ha sido fuerte, Harvey Weinstein, imán para los titulares, logró que la verdadera Philomena Lee fuese al Senado para debatir sobre posibles reformas que hiciesen más accesibles los registros de adopción, Philomena no ha sido tenida en cuenta en la carrera, ni siquiera Judi Dench que se ha visto totalmente eclipsada. Fue candidata al Globo de Oro y al BAFTA.
Tiene a favor: Ser la única de la cosecha del 2013 de The Weinstein Co que ha llegado a la categoría reina de los Oscars. Tiene en contra: No ha tenido la presencia en la temporada de premios que esperaba Harvey Weinstein cuando pagó por ella 6,5 millones de dólares en el mercado del festival de Cannes. Sería una sorpresa si se lleva alguna de las cuatro estatuillas a la que aspira.
Aquí termina la serie Camino al Oscar. El próximo domingo conoceremos a los ganadores. Muchísimas gracias por vuestra atención.